CONTEXTO
El Comité Español de ACNUR es una asociación no lucrativa que apoya el trabajo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, tanto para sensibilizar a la sociedad sobre las causas que generan personas refugiadas y desplazadas, como para recaudar fondos para ejecutar proyectos que contribuyan a solucionar los problemas de las personas bajo el amparo de ACNUR: la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, que tiene como mandato la protección y asistencia humanitaria a las personas refugiadas y desplazadas.
La convocatoria se enmarca en los proyectos de Educación para la Ciudadanía Global: “Yo me llamo Brisa, ¿Y tú? Generando compromiso con los ODS y el desplazamiento forzado en los municipios valencianos” (EpCG no formal), “Yo me llamo Brisa, ¿Y tú? Generando compromiso con los ODS y el desplazamiento forzado en la comunidad educativa” (EpCG formal), y “Observatorio del Refugio: Consolidación del compromiso de la comunidad universitaria para promover los derechos de las personas refugiadas en el marco de los ODS”, financiados por la Generalitat Valenciana, Diputación de Valencia y Ayuntamiento de Valencia.
OBJETO DE LA ASISTENCIA TÉCNICA
El objetivo de esta convocatoria se centra en el apoyo a la gestión técnica y financiera para la ejecución y seguimiento, de acuerdo a la formulación y al cronograma aprobado por el financiador, de las actividades correspondientes a las fases finales de los proyectos mencionados, para obtener los productos y resultados previstos, así como el apoyo en la justificación, auditoría y evaluación final.
La asistencia técnica trabajará bajo la coordinación de la responsable del proyecto, con el apoyo del equipo técnico y voluntariado.
ACTIVIDADES Y PRODUCTOS ENTREGABLES
Acompañamiento en la justificación y gestión logística para la ejecución de los proyectos mencionados. Apoyo en la elaboración de los siguientes productos, en base a los requerimientos de los financiadores:
- Justificación final del proyecto “Observatorio del Refugio: Consolidación del compromiso de la comunidad universitaria para promover los derechos de las personas refugiadas en el marco de los ODS”. (Ayuntamiento de Valencia)
- Noviembre a diciembre de 2021
- Justificación final del proyecto “Yo me llamo Brisa, ¿Y tú? Generando compromiso con los ODS y el desplazamiento forzado en la comunidad educativa”. (Diputación de Valencia)
- Diciembre 2021 a enero 2022
- Informe de seguimiento semestral (3º) del proyecto “Yo me llamo Brisa, ¿Y tú? Generando compromiso con los ODS y el desplazamiento forzado en la comunidad educativa”. (Generalitat Valenciana)
- Enero 2022
- Justificación final del proyecto “Yo me llamo Brisa, ¿Y tú? Generando compromiso con los ODS y el desplazamiento forzado en los municipios valencianos”. (Generalitat Valenciana)
- Marzo a abril 2022
- Justificación final del proyecto “Observatorio del Refugio: Consolidación del compromiso de la comunidad universitaria para promover los derechos de las personas refugiadas en el marco de los ODS”. (Generalitat Valenciana)
- Abril a mayo 2022
- Justificación final del proyecto “Yo me llamo Brisa, ¿Y tú? Generando compromiso con los ODS y el desplazamiento forzado en la comunidad educativa”. (Generalitat Valenciana)
- Junio a julio 2022
PERFIL REQUERIDO
El equipo o grupo de personas seleccionadas deberán contar con conocimientos y experiencia demostrable (mínimo dos años) en el ámbito de la cooperación para el desarrollo y en especial sobre Educación para la Ciudadanía Global.
La experiencia debe incluir: dominio de metodologías y herramientas para la gestión de proyectos (planificación, seguimiento técnico y económico, y evaluación) bajo el enfoque de marco lógico, capacidad de adaptación al complejo escenario actual, habilidades de negociación y comunicación.
Persona organizada, sistemática, proactiva y resolutiva, con buenas capacidades de planificación, comunicación y redacción.
Se valorará positivamente el nivel alto de valenciano hablado y escrito, así como la experiencia de trabajo con financiadores de la Comunidad Valenciana.
Valorables también los conocimientos en Objetivos de Desarrollo Sostenible, Género, enfoque de Derechos Humanos y voluntariado.
REMUNERACIÓN
La consultoría será objeto de una retribución de 11.251,00 € (I.V.A. y todos los impuestos que correspondan incluidos).
Se deberá emitir factura por los servicios realizados. La persona o equipos candidatos a la consultoría deberán enviar una propuesta de fases de cobro de la retribución planteada, en base a la calendarización y entrega de productos y servicios.
CALENDARIO ESTIMADO
Fecha prevista de incorporación: 01.11.2021
El tiempo estimado para la prestación del servicio es de 9 meses, en base a los plazos indicados para la entrega de productos.
Com inscriure't en l'oferta
Se busca para este servicio contar con un equipo consultor, cooperativa, colectivo o empresa. Las candidaturas deben enviarse a la dirección de correo electrónico: cvalenciana@eacnur.org con el asunto “Consultoría de apoyo técnico”, hasta el día 22 de octubre de 2021, adjuntando:
- Carta de presentación, confirmando la disponibilidad de realización del trabajo según el calendario propuesto.
- Currículum Vitae de las personas que conforman equipo consultor.
- Se valorarán referencias/contactos comprobables de trabajos anteriores similares a la oferta.