Firma del Convenio con À Punt

Comunicació

Hi ha 118 notícies en el nostre arxiu per a aquesta categoria.

Conclusiones del ciclo: “La Comunicación en Clave de Derechos”

Este proyecto pretende fomentar la comunicación como medio de transformación social por su potencial de generar opinión, interés e incluso posicionamiento en la ciudadanía en torno a grandes temas que afectan a la humanidad. Busca promover una comunicación comprometida que sitúe en el centro de la noticia a las personas más vulnerables, que profundice en los temas y parta de unos principios éticos, a través de la reflexión y construcción de estrategias de comunicación en clave de derechos.

Conclusiones del ciclo: “La Comunicación en Clave de Derechos” Llegir més »

CICLO DE DIÁLOGOS LA COMUNICACIÓN EN CLAVE DE DERECHOS – Desarrollo e Incidencia Política

Conclusiones extraídas del cuarto encuentro del Ciclo de Diálogos “La comunicación en clave de derechos” dedicado al Desarrollo e Incidencia Política con la participación de Eloísa Nos (profesora en la facultad de Ciencias de la Comunicación de la UJI), Olga Rodríguez (periodista especializada en información internacional y DDHH), Lourdes Mirón (presidenta de la CVONGD) y Juanjo Iborra (consultor especializado en cooperación internacional) como moderador y relator.

CICLO DE DIÁLOGOS LA COMUNICACIÓN EN CLAVE DE DERECHOS – Desarrollo e Incidencia Política Llegir més »

Formación ON LINE: cambio de narrativas para impulsar la solidaridad

Martes 28 de abril de 16 a 18 h. a través de plataforma ON LINE . Píldora formativa para facilitar la construcción de estrategias y el uso de herramientas prácticas para alcanzar públicos más allá de las bases tradicionales de las ONGD, y extender así el discurso de la solidaridad y el respeto a los derechos humanos.

Formación ON LINE: cambio de narrativas para impulsar la solidaridad Llegir més »

La “infodemia” o la “pandemia de la información” del Covid19

La “Infodemia” consiste en que se genera una excesiva cantidad de información referido a un problema -coronavirus o covid19 en este caso- que hace que se dificulte encontrar una posible solución. Esta “pandemia de información” puede generar cierta confusión. Y puede forzar a tomar decisiones más para calmar a la población que porque sean realmente efectivas.

La “infodemia” o la “pandemia de la información” del Covid19 Llegir més »

El programa “Sin Fronteras” de RNE, abre de nuevo los micrófonos a la solidaridad y la cooperación con la CVONGD

Estamos de enhorabuena, el programa Sin Fronteras, abre de nuevo los micrófonos a la solidaridad y la cooperación al desarrollo de la Comunitat, los domingos en RNE Comunidad Valenciana y ha dedicado su primer programa de esta nueva etapa al trabajo de la CVONGD.

El programa “Sin Fronteras” de RNE, abre de nuevo los micrófonos a la solidaridad y la cooperación con la CVONGD Llegir més »

Formacion Interna: Taller de creación de vídeos con el smartphone. Aprende a crear tu propio relato audiovisual con tu móvil

Miércoles 18 y jueves 19 de diciembre de 15 a 19 h. en la Coordinadora Valenciana de ONGD, con Cristina Martínez Casas, realizadora y técnica audiovisual especializada el Tercer Sector.

Formacion Interna: Taller de creación de vídeos con el smartphone. Aprende a crear tu propio relato audiovisual con tu móvil Llegir més »

Publicacion: “Hacia una Comunicación transgresora de Cambio Social” de Eliosa Nos

Criterios útiles para ampliar los modelos de planificación, producción y evaluación de la comunicación estratégica desde una comunicación pública responsable que contribuya a procesos que transformen la violencia cultural (simbólica) que provoca una serie de actitudes que legitiman y mantienen otros tipos de violencia más visible: la violencia directa y la violencia estructural.

Publicacion: “Hacia una Comunicación transgresora de Cambio Social” de Eliosa Nos Llegir més »

Publicacion: “Hacia una Comunicación transgresora de Cambio Social” de Eliosa Nos

Criterios útiles para ampliar los modelos de planificación, producción y evaluación de la comunicación estratégica desde una comunicación pública responsable que contribuya a procesos que transformen la violencia cultural (simbólica) que provoca una serie de actitudes que legitiman y mantienen otros tipos de violencia más visible: la violencia directa y la violencia estructural.

Publicacion: “Hacia una Comunicación transgresora de Cambio Social” de Eliosa Nos Llegir més »

Abierta la inscripción de Formación interna: Comunicar para transformar. Cómo construir nuevos discursos, usar herramientas innovadoras y medir el impacto.

Miércoles 12 de junio y martes 25 de junio de 9:45 a 14 horas. (8 horas) en el Centro Municipal de Juventud Algirós. C/ Campoamor 91. València. Imparte Eloísa Nos y Equipo Komons.

Abierta la inscripción de Formación interna: Comunicar para transformar. Cómo construir nuevos discursos, usar herramientas innovadoras y medir el impacto. Llegir més »

Jovesólides ofrece una formación gratuita sobre comunicación y gamificación, que será desarrollada en Amman (Jordania)

Las personas participantes aprenderán a través de la gamificación y la innovación social cómo promocionar en diversos espacios públicos del continente juegos constructivos que apuesten por una visión más abierta de la interculturalidad.

Jovesólides ofrece una formación gratuita sobre comunicación y gamificación, que será desarrollada en Amman (Jordania) Llegir més »

ISCOD presenta el Informe Diagnóstico del Periodismo de Datos sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible en País Valencià

Este 22 de febrero la delegación valenciana del Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo presentó el Informe Diagnóstico del Periodismo de Datos sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible en el País Valencià

ISCOD presenta el Informe Diagnóstico del Periodismo de Datos sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible en País Valencià Llegir més »

Nadie dijo que fuera fácil: un relato sobre cómo las ONG implicamos a la ciudadanía

¿Son adecuadas las estrategias de las ONGD para contribuir al cambio social? ¿Somos capaces de ofrecer a la ciudadanía espacios para la participación y la acción transformadora? ¿Cómo podemos mejorar la coherencia y el impacto de nuestras acciones de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global?

Nadie dijo que fuera fácil: un relato sobre cómo las ONG implicamos a la ciudadanía Llegir més »

Nace Maldita Migración para luchar contra la desinformación sobre personas migrantes y refugiadas

Maldita Migración verificará posibles desinformaciones denunciadas por la ciudadanía a través de las redes de Maldita Migración y el Whatsapp de Maldita.es. Aplicando técnicas de verificación y siguiendo la metodología internacional del fact-checking, Maldita Migración elaborará desmentidos con informaciones y hechos contrastados.

Nace Maldita Migración para luchar contra la desinformación sobre personas migrantes y refugiadas Llegir més »

Cesal impacta con su innovadora campaña contra el hambre

La ONG Cesal se ha desplazado con una caravana de comida rápida a través de la Comunitat Valenciana proponiendo a la ciudadanía probar distintos productos propios de comida rápida: bagels, hot-dogs, hamburguesas… con motivo de una hipotética inauguración. Sin embargo, la sorpresa la recibían al ver sobre la barra un bol de arroz blanco y un vaso de agua turbia.

Cesal impacta con su innovadora campaña contra el hambre Llegir més »

10 pasos para la Tolerancia en Internet

La campaña “10 pasos para la tolerancia en Internet” tiene como base una serie de consejos para la reflexión y la acción, formulados en formato gráfico y audiovisual, dispuestos para ser difundidos en internet. Va dirigida a todos los públicos, pero principalmente al colectivo joven y adolescente puesto que se ha concebido desde un punto de vista educativo y reflexivo

10 pasos para la Tolerancia en Internet Llegir més »

FORMACION INTERNA: ESTRATEGIAS DE CREATIVIDAD PARA LLEGAR A LA CIUDADANÍA

Jueves 8 y viernes y 9 de noviembre de 9:30h a 18:30h. Centro Municipal de Juventud Benimaclet, C/ Arquitecte Arnau, 63, 46020 València. Destinado a voluntariado, colaboradores o personal de las ONGD miembro de la CVONGD dedicadas especialmente a la sensibilización ciudadana e incidencia política. Inscripción en la Web.

FORMACION INTERNA: ESTRATEGIAS DE CREATIVIDAD PARA LLEGAR A LA CIUDADANÍA Llegir més »

Decimos “hasta siempre’ haciendo comunicación crítica

Nos despedimos como proyecto de comunicación crítica en un momento en que los titulares de hace dos décadas suenan actuales. “La agenda de las multinacionales”, “Paz con justicia social. Solución al conflicto colombiano”, “¿Negocio de armas en el Estado español?” ¡Podríamos haberlos publicado en 2018!

Decimos “hasta siempre’ haciendo comunicación crítica Llegir més »

Monogràfic sobre el CICLE DE CONFERÈNCIES “La comunicació per al desenvolupament en la Comunitat Valenciana”

Monogràfic de Comunicació per al Desenvolupament amb les conferències de Raquel Martínez-Gómez, Yolanda Álvarez, Gabriela Sánchez, Diego Álvarez, J. David Sandoval, Alessandra Farné, Marta Barandiarán Galdós, Montserrat Santolino, Xavier Giró. Organitza: Càtedra UNESCO d’Estudis sobre el Desenvolupament. Universitat de València.

Monogràfic sobre el CICLE DE CONFERÈNCIES “La comunicació per al desenvolupament en la Comunitat Valenciana” Llegir més »

Desplaça cap amunt