¿Sabías qué conflictos se esconden detrás de tus objetos cotidianos? Mira en el mapa interactivo para descubrirlo.

Mapa interactivo que muestra los conflictos por recursos en los distintos países del mundo.

Fuente: http://conflictosporrecursos.es/

En el mundo existen multitud de conflictos, más o menos conocidos a través de los medios de comunicación. Sin embargo la información que recibimos no siempre es completa, objetiva, ni equitativa en relación a todos los intereses en juego, ni a todas las víctimas.

Aunque las causas de los conflictos parecen ser políticas, económicas o ideológicas, en la mayoría de los casos, detrás también se esconden intereses encontrados por el control de los recursos naturales de nuestro planeta.

La distribución desigual de estos recursos y el enfrentamiento de intereses económicos con la defensa del medioambiente o de los derechos humanos han contribuido a alimentar los conflictos, muchos de ellos armados.

CONFLICTOS POR RECURSOS es una campaña de sensibilización promovida por la Fundación Albihar y Geólogos del Mundo, que quiere dar a conocer el papel clave que juegan los recursos naturales en el inicio y mantenimiento de muchos conflictos regionales o internacionales, algunos muy conocidos y otros ignorados.

Y sobre todo pretendemos despertar conciencias reconociendo el papel que, como consumidores, jugamos en este complicado sistema. Apelamos al compromiso personal y social para dejar de contribuir a los mecanismos que mantienen activos muchos de estos conflictos.

Los recursos de la discordia

Accede al mapa interactivo donde descubrirás cuáles son los países donde se localizan los conflictos, y los recursos naturales que los generan o mantienen..




¿Qué tiene que ver conmigo?

¿Podrías prescindir de tu teléfono móvil? ¿Sabes con qué se ha fabricado? ¿Vivirías sin ropa limpia o medios de transporte? Descubre qué relación hay entre los objetos que usas habitualmente y estos conflictos..

Desplaça cap amunt