“La tierra esclava”

Es un proyecto de investigación sobre las plantaciones de café, azúcar, cacao, banano y palma en cuatro países: Colombia, Guatemala, Hondura y Costa de Marfil. Son cultivos con algo en común: se siembran por manos pobres en grandes extensiones de terreno para luego ser explotadas a los países ricos.

Fuente: Especial eldiario.es

“La tierra esclava” es un proyecto de investigación sobre las plantaciones de café, azúcar, cacao, banano y palma en cuatro países: Colombia, Guatemala, Hondura y Costa de Marfil. Son cultivos con algo en común: se siembran por manos pobres en grandes extensiones de terreno para luego ser explotadas a los países ricos.


Hemos encontrado estructuras empresariales de cártel, corrupción de las instituciones, relación con tramas criminales, erosión salvaje del medioambiente y una relación colonial con Europa.

De hecho, los países con mayor proporción de tierra cultivada con plantaciones también presentan peores índices de seguridad alimentaria y porcentaje de la población subalimentada.

Desplaça cap amunt