Infórmate sobre la situación de los derechos humanos en el mundo

El observatorio intenta ser una herramienta que contribuya a la comprensión y comparación de las formas de violencia contemporáneas, así como a dar visibilidad a las numerosas conversaciones e iniciativas de paz

El observatorio intenta ser una herramienta que contribuya a la comprensión y comparación de las formas de violencia contemporáneas, así como a dar visibilidad a las numerosas conversaciones e iniciativas de paz –incluidas aquellas impulsadas por mujeres– que tienen lugar en muchos países del mundo. La información incluye acontecimientos relacionados con dinámicas del conflicto (enfrentamientos, víctimas, desplazamientos forzados, militarización, desarme, entre otras), negociaciones de paz o temas de género vinculados con la violencia o la construcción de paz. Con el apoyo del Ministerio de Exteriores de Noruega.

MÁS INFORMACIÓN

DETERIORO AFGANISTÁN: Aumenta la violencia en medio de la crisis política

BURKINA FASO: Un nuevo golpe de Estado de sestabiliza el proceso de transición

CHINA (XINJIANG): 50 personas mueren y otras 50 resultan heridas en un ataque a una mina de carbón

EGIPTO: Las fuerzas de seguridad matan por error a turistas egipcios y demuelen miles de viviendas en el Sinaí en el marco de la campaña del Gobierno contra ISIS

RCA: Se desencadenan nuevos enfrentamientos en Bangui que provocan decenas de víctimas mortales en ausencia de la presidenta, que denuncia un intento de golpe de Estado

SIRIA: Se intensifica la internacionaliz ación del conflicto armado, con una participación directa de Francia y Rusia en ofensivas aéreas en el país

TURQUÍA: Se recrudece la guerra entre Turquía y PKK y aumenta el impacto sobre la población civil

YEMEN: La violencia continúa cobrándose la vida de cientos de personas, mientras el Gobierno de Hadi intenta retomar el control del país desde Adén

ALERT A BURUNDI: La escalada de la violencia política sitúa al país al borde un nuevo conflicto armado

COREA DEL NORTE: Se incrementa la tensión acerca del programa nuclear de Corea del Norte

FILIPINAS (MINDANAO – MILF): El MILF advierte con frenar su desmovilización si no se aprueba una Bangsamoro Basic Law que respete los contenidos del acuerdo de paz

INDIA – PAKISTÁN: Se suceden las violaciones del alto el fuego y las acusaciones mutuas

MÉXICO : Expertos de la OEA cuestionan la versión oficial sobre la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa

MYANMAR: Peli gra la firma del acuerdo de alto el fuego de alcance nacional

NEPAL: Se mantiene la crisis tras la aprobación de la nueva Constitución

PAKISTÁN: Se incrementa la tensión regional entre cruces de acusaciones sobre el apoyo a las insurgencias

REP. DEL CONGO: La oposición política se rebela ante los planes de Denis Sassou – Nguesso de modificar la Constitución para permanecer en el poder

VENEZUELA: Persisten las tensiones fronterizas con Colombia y Guyana

AVANCE COLOMBIA: El Gobierno y las FARC alcanzan un acuerdo sobre aplicación de la justicia en el marco de las negociaciones de paz de La Habana

MOZAMBIQUE: El país es declarado libre de minas terrestres

SUDAN (DARFUR): Acuerdo de paz entre las comunidades étnicas salamat y fellata en Darfur Sur

UCRANIA: Un nuevo alto el fuego y acercamientos entre las partes llevan a una desescalada de la guerra

Desplaça cap amunt