Conocer el Comercio Justo: 10 mitos, realidades y preguntas frecuentes

Durante estos más de 2 años de proyecto desarrollado en los barrios madrileños hemos encontrado todo tipo de dudas, y preguntas frecuentes o incluso mitos sobre lo que es o no es el Comercio Justo.

Fuente: Coordinadora estatal de comercio justo

Esta publicación surge como uno de los resultados delproyecto “Barrios por el Comercio Justo”apoyado por el Ayuntamiento de Madrid desde 2017 y que desde lacooperativa IDEASestamos desarrollando en diversos barrios de la ciudad de Madrid, con el objetivo de acercar el Comercio Justo a la ciudadanía madrileña.

Durante estos más de 2 años de proyecto desarrollado en los barrios madrileños hemos encontrado todo tipo de dudas, y preguntas frecuentes o incluso mitos sobre lo que es o no es el Comercio Justo. Con esta publicación queremos ayudar a disipar dichas dudas y contribuir a que se conozca mejor lo que es el Comercio Justo, así como, su contribución con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el ODS número 12, Producción y consumo sostenibles.

En tus manos está consumir como piensas y el Comercio Justo es una de las alternativas existentes para generar un consumo más consciente y responsable. Pero también es una herramienta muy poderosa para cambiar el mundo y demostrar que otra forma de hacer economía no solo es posible, sino que, es real y necesaria. Si aún tienes dudas sobre cómo funciona el Comercio Justo, cómo reconocer los productos, qué productos de Comercio Justo puedo encontrar y dónde, con esta publicación esperamos resolverlas y que te animes a sumarte a este movimiento global.

Conocer el Comercio Justo, 10 mitos, realidades y preguntas frecuentes

Desplaça cap amunt