Los datos de refugiados en 2017 continúan una tendencia de 5 años de aumento en el desplazamiento en el mundo.
10 datos sobre refugiados en el mundo:
- Cada minuto, 31 personas tienen que huir de su hogar.
- Esto significa que 1 de cada 110 seres humanos no puede volver a casa.
- Más de 68,5 millones de personas viven desplazadas a la fuerza.
- 25,4 millones cruzaron las fronteras y se convirtieron en refugiados.
- Huyen de países en guerra o conflicto como Siria, Afganistán, Sudán del Sur, Myanmar y Somalia, de donde proceden más de la mitad de los refugiados.
- El 85% de los refugiados viven en países en vías de desarrollo. Turquía, Pakistán, Uganda, Líbano e Irán son los que más refugiados acogen.
- Líbano es el país con mayor proporción de refugiados: 1 de cada 6 personas en el país.
- Más de la mitad son niños.
- 173,800 niños han huido solos, sin sus padres u otros familiares mayores de edad. La mayoría desde Afganistán, Eritrea y RD Congo.
- En 2017, sólo se consiguió el 57% de los fondos necesarios para proporcionar alimentos, agua, educación o sanidad a quienes lo han perdido todo.
Refugiados y desplazados aumentan por 5º año consecutivo
Un año más, el número de personas que ha tenido que huir de sus casas por culpa de guerras, conflictos armados, persecuciones y vulneraciones de derechos humanos alcanza un triste récord. El de ser el año con más personas sin poder volver a casa desde la II Guerra Mundial.
Si en 2016 huyeron 20 personas por minuto, este año la cifra aumenta en más de la mitad. 31 personas se vieron obligadas a abandonar sus casas cada 60 segundos.
Las guerras de Sudán del Sur y Siria, sumadas al repunte de la violencia contra los rohingya en Myanmar en la segunda mitad de año son las principales causas del elevado auge de estos datos.
Mientras un acuerdo de paz en alguna de las 5 mayores crisis humanitarias reduciría radicalmente estas cifras, ACNUR sigue trabajando sin descanso para entregar ayuda.
Los países pobres, los más afectados por el desplazamiento
- Un pacto global sobre refugiados es hoy más necesario que nunca.
- Más del 85% de los desplazados están en el hemisferio sur.
- Se necesita más ayuda, no sólo para refugiados y desplazados, sino para las comunidades de acogida.
- Necesitamos planes a largo plazo para solventar las crisis de refugiados. Para poder financiar proyectos como infraestructuras, educación, formación o medios de vida para que los refugiados puedan emprender y ser autosuficientes, es especialmente necesario contar con el apoyo de socios regulares.