MANOS UNIDAS VALENCIA PRESENTA SU RINDE CUENTAS DE 2016

Manos Unidas de Valencia presenta los resultados económicos de la campaña de 2016 “Plántale Cara al Hambre: Siembra” en la que pudo impulsar 24 proyectos de desarrollo en África, América y Asia.

Miércoles, 5 julio, 2017

Manos Unidas de Valencia presenta los resultados económicos de la campaña de 2016 “Plántale Cara al Hambre: Siembra” en la que pudo impulsar 24 proyectos de desarrollo en África, América y Asia.

La recaudación en la delegación de Valencia ha sido de 2.131.862 euros en 2016 y procede en un 8% de organismos públicos, frente a un 92% de fuentes privadas. Los socios y particulares, son uno de los pilares fundamentales de la entidad en Valencia con un 44% de las aportaciones.

Manos Unidas Valencia y sus 81 delegaciones comarcales pusieron en marcha en 2016 numerosas iniciativas en toda la diócesis de Valencia para dar a conocer y denunciar la existencia del hambre como parte de la vida diaria de casi 800 millones de personas.

La organización agradece la intensa actividad de sus voluntarios y la colaboración de diversas entidades como parroquias, centros educativos, asociaciones, empresas, instituciones públicas y medios de comunicación. Para Eladio Seco, delegado de la ONG en Valencia, «el compromiso de voluntarios y colaboradores es esencial para sensibilizar a la sociedad española y para reunir fondos para financiar los proyectos de desarrollo».

La colecta anual que realizan las parroquias a favor de Manos Unidas el segundo domingo de febrero, junto con las donaciones de otras actividades de entidades religiosas, supone el 26% de los ingresos en Valencia. Por otra parte, se recogieron 80.520 euros a través de diferentes actividades en centros educativos.

Más de dos millones de personas se beneficiaron de los 604 proyectos de cooperación aprobados por Manos Unidas a nivel nacional en 2016. Con el fin de combatir el hambre se apoyó a las poblaciones más vulnerables del planeta a través de organizaciones locales con proyectos educativos, agrícolas, sanitarios, sociales y de promoción de la mujer en 58 países.

Durante la campaña de 2017 “El mundo no necesita más comida. Necesita más gente comprometida” la entidad en Valencia está recaudando fondos para 19 proyectos en países como Haití, Líbano, Angola y Ecuador entre otros.

Desplaça cap amunt