Los ministros de Finanzas del G20 abren la puerta a un cambio histórico en el sistema fiscal internacional

Se espera que los ministros de Finanzas del G20, reunidos en Fukuoka, Japón, mañana y el domingo, den luz verde a un nuevoplan de trabajo para el sistema fiscal internacional.Es la primera vez que los países ponen sobre la mesa propuestas de reforma radicales que supongan uncambio estructural:dónde deben tributarlos beneficios de las empresas y la adopción deun tipo efectivo mínimoen el impuesto de sociedades a nivel mundial.Susana Ruiz, responsable de justicia fiscal en Oxfam –OxfamIntermónen España- ha señalado:

“Esta nueva ronda de negociaciones sobre la fiscalidad internacional es una oportunidad única para ponerfin a la elusión y evasión de las grandes empresasy frenar la competencia fiscal agresiva. Este podría ser el primer paso para sentar las bases de un nuevo modelo fiscal más justo, en el que los países más pobres puedan recuperar la parte justa que les corresponde por los beneficios que generan grandes empresas. Son recursos vitales para financiar la lucha contrala pobreza y la desigualdad. Los gobiernos no deben desaprovechar esta oportunidad.

“Todo está sobre la mesa y las decisiones se tomarán a lo largo de los próximos meses. Para que este proceso sea un éxito, las grandes empresas tiene que acabar tributando allídonde generan los beneficios, en lugar de desviar sus beneficios hacia cualquier paraíso fiscal. Y tiene que acordarse unaimposición mínimaen el impuesto de sociedades, en todos los países sin excepción.”

Nota informativade Oxfam “¿Un momento histórico en la fiscalidad internacional?”, que aporta datos sobre las negociaciones y lo que está en juego en el ámbito internacional y español disponibleaquí

Más detallessobre las propuestas de la OCDE o el plan de trabajo para las negociacionesaquí.



Desplaça cap amunt