- Aunque la desnutrición se está reduciendo, hay todavía 155 millones de niños con desnutrición crónica (1 de cada 4) y 52 millones con desnutrición aguda (1 de cada 12)
- El informe presentado hoy en Milán reconoce el poder de la nutrición como catalizador del resto de ODS y motor de desarrollo: una inversión de un euro en nutrición genera un retorno de 16 euros, pero a día de hoy la nutrición representa menos del 1% de la Ayuda Oficial al Desarrollo y solo se han cumplido el 36% de las promesas financieras realizadas en la primera cumbre mundial “Nutrition for growth” celebrada en Londres en 2013.
Aunque el hambre, entendido como la falta de disponibilidad o acceso a los alimentos, ha aumentado en 38 millones de personas respecto a 2015 debido a los conflictos y al cambio climático, este aumento no se ha visto reflejado todavía en su consecuencia más extrema: la desnutrición. Esta sigue reduciéndose, aunque no al ritmo necesario para alcanzar la meta de erradicación marcada para 2030. “Esto nos enseña que el fin de la desnutrición no dependerá solo del fin de la inseguridad alimentaria y que hay otros muchos factores que están influyendo en la reducción la desnutrición, como un mejor acceso a agua y saneamiento o los cambios en los hábitos alimenticios como la extensión de la lactancia materna. A su vez, el informe subraya claramente que el logro de gran parte de las metas marcadas en los 17 ODS dependerán de una buena nutrición para poder llevarse a término”, explica el Director Técnico de Acción contra el Hambre, Amador Gómez Nutrición, inversión directa en desarrollo económico y estabilidad Este informe muestra cómo pese a que la nutrición reporta estabilidad, desarrollo económico, inclusión y paz, esta sigue estando sub-financiada por la comunidad internacional: se estima que se necesitan 2 500 millones de dólares anuales para cumplir las emtas marcadas por la comunidad internacional pero solo se están aportando 867 millones de dólares cada año para este fin. Para Acción contra el Hambre la tendencia es especialmente preocupante ya que los niveles actuales de financiación son inferiores a los de 2013 y recomienda el uso de mecanismos innovadores para financiar la nutrición, vinculando al sector privado, así como la mejora de los mecanismos de rendición de cuentas de la financiación de la nutrición. “El informe nos servirá, en cualquier caso, para hacer un seguimiento más cercano de los cumplimientos financieros por parte de los donantes. El freno de la violencia |
Acción contra el Hambre es una organización humanitaria internacional que lucha contra las causas y los efectos del hambre. Salvamos la vida de niños y niñas desnutridos. Garantizamos acceso a agua segura, alimentos, formación y cuidados básicos de salud. Trabajamos también para liberar niños, mujeres y hombres de la amenaza del hambre. |
Más información y entrevistas con portavoces:
Departamento de Comunicación Acción contra el Hambre-España 609 018 735 |607 59 52 55
@Acontraelhambre www.accioncontraelhambre.org