La “Campanya per una Justícia Fiscal”, con la colaboración del Ayuntamiento de Valéncia, organiza el Encuentro por la Justicia Fiscal que reunirá a delegaciones de las plataformas y confluencias de Andalucía, Cataluña, Galicia, Madrid, País Vasco y la Comunidad Valenciana, con el objetivo de debatir y construir una agenda común en torno a una fiscalidad justa y su impacto en la garantía de los derechos humanos en los ámbitos local, autonómico, estatal e internacional.
En encuentro tendrá lugar el jueves 8 de noviembre en el Centre de cultura Contemporània Octubre y contará con las ponencias marco de Susana Ruíz, Responsable de Fiscalidad de Oxfam Intermón; Carlos Cruzado, Presidente de Gestha y Iolanda Fresnillo, experta en economía y género de Ekona, que abordarán temas fundamentales como la evasión, elusión y fraude fiscal, así como el enfoque de género en las políticas fiscales y demás temas de actualidad.
En la “Campanya per una Justícia Fiscal” confluyen diferentes organizaciones y plataformas sociales de la sociedad civil valenciana, sindicatos, movimientos sociales, ONG y otros actores, algunos a título individual, para realizar incidencia política y labores de sensibilización, sobre todo el ámbito de la justicia fiscal, estando abierta a la incorporación de todas las que compartan sus objetivos.
La “Campanya per una Justícia Fiscal” defiende una fiscalidad justa, progresiva, redistributiva y suficiente que, respetando el incumplido principio constitucional democrático de orientar la economía al Interés General y al Bien Común, sustente un proyecto económico capaz de redistribuir los ingresos y luchar contra la desigualdad y la pobreza, así como financiar los servicios públicos y demás gasto social, característicos y necesarios del Estado de bienestar bajo los principios de eficiencia y equidad. Del mismo modo, también se perseguirá una fiscalidad justa con perspectiva de género y ambiental.
Organizaciones miembros de la Campanya per una Justícia Fiscal
Associació Valenciana per al Foment de l'Economia del Bé Comú AVF-EBC, ATTAC PV, CCOO PV, CVONGD, EAPN CV, GESTHA, Intersindical Valenciana, Pobreza Cero, Red Enclau, UGT-PV y Oxfam Intermón