Fuente: CESAL
Entra aquí
Conoce a Wendy, una niña de 14 años de El Aceituno, Tambla, una zona rural de Honduras. Toma decisiones que afectarán, no solo a su vida y la de su familia, sino también al desarrollo de su país.
Hay 2 tipos de jugabilidad en “El juego de Wendy”: Decisiones y Minijuegos. Primeramente tendremos que tomar decisiones que una niña de Honduras tiene que tomar a diario, afectando tanto a su vida como a la de su familia, incluso al bienestar de su país. Por otro lado, los minijuegos representan las actividades que una niña de Honduras realiza día a día, como por ejemplo, jugar a la rayuela, ir a por agua o ir a sembrar semillas al huerto.
Con “El juego de Wendyr” la ONG Cesal en colaboración con la Junta de Castilla y León, busca sensibilizar a los niños y adolescentes españoles sobre cómo viven y las decisiones que deben tomar en su día a día los niños hondureños.