Fuente: CERAI
Difundimos la alimentación sostenible en los colegios valencianos a través de las extraescolares solidarias
Durante los últimos meses CERAI ha entrado en las aulas de 4 centros escolares de Valencia y su área metropolitana a través de actividades extraescolares con el fin dedifundir los valores de una alimentación sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estas actividades, realizadas en el marco del proyecto “Extraescolares Solidarias”, se están ejecutando junto a la Fundación MUSOL(Municipalistas por la Solidaridad y el Fortalecimiento Institucional), con la financiación de laAgencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID).
Este proyecto tiene como objetivo acercar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impulsados por las Naciones Unidas, al ámbito escolar. Entre los ODS destaca la apuesta por la erradicación de la pobreza y el hambre, la lucha contra el cambio climático, la protección de los recursos naturales y la promoción de la alimentación sostenible. Desde CERAI nos hemos aliado con la Fundación Musol para poder realizar las actividades de este proyecto, que en nuestro caso están dedicadas adifundir los valores de una alimentación sostenible.
Los primerostalleresse realizaron en noviembre de 2017 en elCEIP Ausias March de Alboraiay elCEIP Benimámety a través de ellos el alumnado pudo descubrir mediante eljuegocuáles son losalimentos de temporada, y porqué es importante consumirlos para reforzar lascadenas cortas de comercializacióny apoyar eldesarrollo local sostenible.
En febrero de 2018 se retomaron los talleres en elCEIP Campanary de nuevo en el CEIP Benimámet, donde se realizó la actividad“Descubre la vida de un agricultor”, para conocer cómo es el día a día en el huerto, cómo se cultivan las hortalizas de temporada y qué impacto tiene el consumo de alimentos procedentes de cadenas largas de comercialización frente al consumo de alimentos de proximidad. Finalmente, en abril se han realizado más talleres en elCEIP Benimaclet.
Estas actividades, dirigidas a alumnos de primaria, tienen unaimportante parte lúdicapero también una potentecapacidad de sensibilización, porque a través del juego y la participación activa se anima al alumnado a conocer conceptos relacionados con la alimentación sostenible, como la soberanía alimentaria y la agroecología.
Próximamente CERAI dinamizaránuevos talleresen centros escolares deExtremaduray deCastilla y León, donde también está previsto llevar laexposición de CERAI “Semillas para la esperanza”, una muestra fotográfica sobre el derecho a la alimentación en Mauritania, donde CERAI trabaja desde 2009 a través de diferentes proyectos de cooperación internacional.
NUEVAS PUBLICACIONES CERAI |
Comedores escolares sostenibles: «La Sostenibilitat al Plat»
Desde CERAI publicamos una guía para educar hacia una alimentación más justa y sostenible a través de los comedores escolares, editada en el marco del proyecto “La sostenibilitat al Plat”. Disponible en castellano y en valenciano.Más información
|