19 de enero de 2018.- Los Ayuntamientos de Castellón de la Plana, Morella, Elda, Elche, San Vicente del Raspeig y Onda acogerán entre el 31 de enero y el 7 de febrero jornadas de formación sobre la incorporación de cláusulas medioambientales, sociales y éticas en los pliegos de contratación de los Ayuntamientos, con las que se pretende mejorar el impacto social y ecológico de las políticas municipales.
Las formaciones -organizadas por la Coordinadora Valenciana de ONGD (CVONGD), con la colaboración de la Generalitat Valenciana- están dirigidas al personal técnico y a los responsables municipales de todos los municipios de las provincias de Castellón y Alicante, y se celebran en un momento en el que importantes cambios legislativos a nivel estatal y autonómico están impulsando una mayor transparencia y responsabilidad social en los contratos firmados por las Administraciones Públicas.
Cambios legislativos
A nivel estatal, la nueva Ley de Contratos del Sector Público, que entrará en vigor en marzo, prevé la inclusión de cláusulas medioambientales, sociales y éticas en los pliegos de contratación, en algunos casos con carácter obligatorio, además de otras medidas como el fomento de la participación de las PYMES en los contratos públicos.
En la misma línea, la Mesa de Les Corts acordó este mes de diciembre la tramitación del Proyecto de Ley de la Generalitat de Fomento de la Responsabilidad Social, que tras su aprobación será aplicable también a Ayuntamientos y otras Administraciones Públicas.
Impacto social y ecológico
“Los contratos y compras de las Administraciones suponen en torno al 19% del PIB de nuestro país, por lo que su impacto social y ecológico es enorme. Si se introducen criterios como la coherencia con las políticas de integración social y empleo, el respeto a los derechos laborales básicos, a los derechos humanos y al medio ambiente, las políticas públicas serán verdaderamente eficaces y las Administraciones se convertirán en referencia para la empresa privada”, afirma Cristina Ramón, portavoz de la CVONGD.
En las Jornadas -impartidas por David Comet, uno de los mayores expertos en la materia a nivel estatal- está previsto que participen alrededor de un centenar de cargos y personal funcionario de, al menos, una decena de Ayuntamientos de Castellón y Alicante, incluidos -junto a los Consistorios anfitriones-, los de Alicante, San Juan d’Alacant, Crevillente y Vila-Real.
El plazo de inscripción continúa abierto en la web www.cvongd.org/cursoscomprapublicaetica