Representantes de las ONGD de la UT Alicante en el pleno de la Diputación
Alicante 22 de enero de 2018. Ante la propuesta de presupuestos de la Diputación de Alicante para 2018, representantes de distintas Organizaciones No Gubernamentales que integran la Unidad Territorial de Alicante de la Coordinadora Valenciana de ONGD, han asistido hoy al pleno de alegaciones al presupuesto para reclamar un aumento presupuestario, que vuelvan las convocatorias públicas de subvenciones de cooperación al desarrollo y el cumplimento del Pacto Valenciano contra la Pobreza, firmado en 2009 por los partidos políticos de Les Corts Valencianes.
Las ONGD recuerdan a la Diputación que llegar al 0,7% de los presupuestos en ayuda al Desarrollo es un “compromiso irrenunciable” en la lucha contra la pobreza y la desigualdad mundial y exigen que la Diputación Provincial modifique los presupuestos de 2018 y acepte las alegaciones presentadas por el colectivo para dotarlos de mayores recursos para esta
área.
Uno de los portavoces de las ONGD Antonio Mira-Perceval ha declarado: “Desde la Unidad Territorial de Alicante de la CVONGD, exigimos a la Diputación de Alicante que haga caso de las alegaciones al presupuesto que le hemos presentado para que vuelva al presupuesto de Cooperación al Desarrollo con convocatorias de subvenciones y con dotaciones económicas similares a los años 2010 y 2011”.
Mira-Perceval ha valorado: “No debemos olvidar el trabajo realizado durante muchos años en materia de Cooperación al Desarrollo, gracias al apoyo de la Diputación de Alicante, que ha ayudado a mejorar la vida de muchas personas e impulsando procesos de Educación para el Desarrollo y la Sensibilización Social entre los y las alicantinas”.
“Otras instituciones están apostando decididamente en 2018 por aumentos presupuestarios como la Generalitat Valenciana con 22,7 millones de euros, la Diputación y Ayuntamiento de Valencia con más de 1 millón de euros cada uno; o los Ayuntamientos de Alicante con más de 400.000€, Elche con más de 200.000€, o Castellón con 500.000€”. – ha añadido.
“Es importante, y necesario, que todas las instituciones valencianas sumen esfuerzos para construir entre todos un mundo mejor, más justo, más solidario y habitable para todas las personas del planeta. No podemos mirar para otro lado, colectivamente, porque los desafíos a los que nos enfrentamos ahora, y a los que nos enfrentaremos en el futuro, sólopodrán resolverse con un claro compromiso con el Desarrollo y la Cooperación Internacional” sentenció Mira-Perceval.
La Unidad Territorial de Alicante de la Coordinadora Valenciana de ONGD (CVONGD), esta formada por 19 organizaciones: Arquitectos Sin Fronteras, Asamblea de Cooperación por la Paz, Ayuda en Acción, Caritas Diocesana Orihuela Alicante, Cruz Roja, Entrepobles, Fundación Dasyc, F. Pau i Solidaritat, InteRed, Iscod, Jóvenes y Desarrollo, Manos Unidas, Medicus Mundi Alicante, Médicos del Mundo, Oxfam Intermon, Proyecto Cultura y Solidaridad, Pueblos Hermanos, Solidaridad Internacional PV y el grupo de Cooperación del Colegio de Enfermería de Alicante. En la CVONGD hay en estos momentos 89 organizaciones inscritas en toda la Comunitat Valenciana que trabajan por la mejora de la calidad de la política pública de cooperación al desarrollo y solidaridad.
————————————————————————————————————————-