Nos quedamos en casa para explorar el mundo
Os proponemos una serie de recursos de educación para la ciudadanía global para hacer en casa. ¿Te apuntas?
Hi ha 199 notícies en el nostre arxiu per a aquesta categoria.
Os proponemos una serie de recursos de educación para la ciudadanía global para hacer en casa. ¿Te apuntas?
Començarà a les 17:00h de València (9:00h de San Salvador) i hi participaran representants de l'Asociación Comunitaria Unida por el Agua y la Agricultura (ACUA – El Salvador) i del Sindicato de Bordadoras a Domicilio (SITRABORDO) i l'Asociación Cooperativa de Producción Industrial y Aprovisonamiento de Mujeres bordadoras de Panchimalco (ACOPANCHI).
Proponemos las siguientes medidas, frente a la pandemia del COVID.-19, para facilitar la continuidad del trabajo de las ONGD en este primer momento y un paquete de medidas a medio plazo que minimicen el impacto que la crisis ya está teniendo en los recursos económicos y humanos de las ONGD y de las organizaciones locales.
Fuente: Coordinadora de organizaciones para el desarrollo Los datos del Comité de Ayuda al Desarrollo de la OCDE (CAD), hechos …
Un 54% de personas contribuyentes marca la casilla de Fines Sociales en su declaración de la renta, pero aún queda un 46% que no lo hace
El gobierno nicaragüense podría estar actuando de forma negligente con la población, de acuerdo con lo que denuncia la sociedad civil del país centroamericano.
Nos encontramos ante una crisis sanitaria que nos afecta de manera global. Cómo salgamos de ella definirá el futuro de nuestras sociedades. Nuestras organizaciones están trabajando de manera colectiva para dar respuesta a una emergencia sanitaria que no sabe de fronteras.
Viernes 3 de abril de 16:30 h. a 18 h. Encuentro formativo-informativo a través de la plataforma ZOOM con la participacion de Ana Mejías y Toni Femenia de UGT PV y Juan Carlos Núñez de CCOO PV. El taller es gratuito pero hay que inscribirse.
Artículo de opinión de Maite Puertes, miembro del comité de coordinación de Pobresa Zero
Fuente: Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo Nos encontramos ante una crisis sanitaria que nos afecta de manera global. Cómo …
En una carta dirigida a los ministros de Interior y de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación Amnistía Internacional, CEAR, la Coordinadora de ONGD y Médicos sin Fronteras trasladan su preocupación ante la grave situación en la que se encuentran las personas migrantes y refugiadas en Grecia.
A causa de la situació i prenent en consideració les recomanacions de les autoritats responsables de salut pública, la XXXVIII Assemblea General de la Coordinadora Valenciana d´ONGD, que anava a tindre lloc el dia 31 de març, s'ajorna fins a un altre avís.
El 64% de la población española se muestra dispuesta a pagar más en la compra de sus productos para apoyar a las personas que los elaboran en países en desarrollo. Se trata de un porcentaje superior al de la media europea, situado en el 50%, según el Eurobarómetro. Pese a ello, el consumo ético y de Comercio Justo en Europa en general y en España en concreto sigue siendo minoritario. Estas son algunas de las conclusiones de un nuevo estudio que analiza las actitudes y motivaciones de la ciudadanía europea a
Nos sumamos a un llamamiento urgente dirigido a los principales políticos de la UE y al jefe del gobierno griego para la evacuación inmediata de los campos de personas refugiadas en Grecia en medio de la pandemia del COVID-19.
El tiempo es esencial. Instamos a adoptar acciones urgentes para garantizar la salud y la seguridad de las personas solicitantes de asilo, la población local y de las personas trabajadoras de ayuda humanitaria en las islas.
Reproducimos a continuación la carta completa.
En un contexto de emergencia nacional y global provocada por el COVID-19, las organizaciones miembro de Futuro en Común trasladamos al Gobierno nuestras recomendaciones para las medidas que se adopten, tanto en la gestión de la crisis como en su salida, pongan el foco en las personas en situación de mayor vulnerabidlidad y que nadie se quede atrás.
Millones de mujeres en todo el mundo saldrán de nuevo a las calles para exigir la garantía de sus derechos humanos.
La Coordinadora se une a los movimientos feministas de todo el mundo y del Estado español.
2020 es un año decisivo para la igualdad de género en todo el mundo. Varios aniversarios internacionales abren la puerta a que se asuman compromisos firmes y reales.
El tema elegido este año por Naciones Unidas es “Soy de la generación igualdad: por los derechos de las mujeres”.
Ya estamos en febrero. Enero pasó entre planes, estrategias, análisis y proyectos. Aún nos quedan por delante once meses para trabajar hacia nuestros objetivos, afinar el paso y alcanzar el horizonte. Presentamos algunas cuestiones clave que deberían guiar esa senda.
Volem seguir cooperant millor amb tots vosaltres, moltes gràcies per seguir obstinats en treballar en xarxa des de la Cooperació i la Solidaritat contra la pobresa i la desigualtat per un món més just.
La Coordinadora Valenciana té l¨honor de convidar-los a l´acte que tindrá lloc el dimarts 10 de desembre de 2019, dia dels drets humans a les 19:30 h. en la Sala Mutant – Espai d´arts vius de València. Es prega confirmació.
Presentación de candidaturas hasta el 29 de noviembre de 2019.
«El Comercio Justo nos ha cambiado la vida”, aseguraba hoy Carmen Balcázar, delegada de la cooperativa peruana Sol y Café que cuenta con 1150 socios y socias. Así ella señalaba que el precio que reciben por su producto es superior al del comercio convencional y además se trata de un ingreso estable.
Agraïments i galeries d'imatges de les accions ciutadanes i la concentració de POBRESA ZERO en Castelló el 18 d´octubre
Dissabte 26 d´octubre, Concentración y salida desde para de metro de Quart de Poblet 10.30 h. Llegada a la plaza del Ayuntamiento de Quart de Poblet a las 11.30 y concentración hasta las 12.30.
Concentraciones contra la pobreza el domingo 20 de octubre a las 11 h. en Benifallim, a las 12 h. en Penáguila y a las 13 h. en Alcoleja
Dissabte 19 d'octubre a les 18h desde la Pl. Alfons el Magnànim (Parterre) de València Manifestació Pobresa Zero “ENS VOLEM SENSE POBRESA i DEFENSANT EL PLANETA”.
Divendres 18 d'octubre 11:30h en Pl. Major de Castelló “Performance i Concentració Pobresa Zero” a les 19 h. en la Llotja de Cànem “Conversatori de dones de Guatemala que li planten cara a la pobresa “. Dimecres 23 d´octubre 19 h. en El Mensador “La cara més femenina de la pobresa. Ens volem sense pobresa” amb Yayo Herrero.
Jueves 17 de octubre Foro Pobresa Zero “Nos queremos sin pobreza y defendiendo el planeta” a las 18 h. en Puerta Ferrisa y Viernes, 18 de octubre Concentración contra la pobreza a las 19 h. en la Concha de la Explanada de España de Alicante. Además concentraciones en Elche, Alcoleja, Benifallim y Penáguila.
Divendres 19 d´octubre a les 18 h. Concentració en la Pl. Major d´Almassera, Lectura de Manifest contra la pobresa i Xerrada. Organitza: Asociació de Veïns i Veïnes del Carraixet i Caritas.
Castelló, divendres 18 d´octubre 11:30 h. Pl. Major
Alacant, divendres 18 d´octubre 19 h. La Concha de l'Esplanada d'Espanya
València, dissabte 19 d´octubre 18 h. pl. Alfons el Magnànim
Anirem actualitzant les convocatòries en: www.pobresazero.org