Desde Cáritas, Ecosol, La Tenda de tot el món, Petjades, Proyde, Oxfam Intermón, SETEM Comunitat Valenciana y Solidaridad Internacional del País Valenciano, –las ONGD de Comercio Justo de la Coordinadora Valenciana de ONG de Desarrollo organizadoras de esta fiesta de celebración del Día Mundial del Comercio Justo- queremos agradecer en primer lugar el trabajo del más de medio centenar de personas voluntarias que han ayudado a acercar a los miles de valencianos y valencianas que acudieron a la fiesta, un modelo de consumo más responsable y respetuoso con los derechos humanos y el medio ambiente.
También tenemos un agradecimiento especial para las entidades y plataformas invitadas con las que compartimos el trabajo por un mundo mejor –REAS País Valencià, Fiare Xarxa Valenciana, RED Enclau, Manos Unidas Valencia, València Ecològica y Jarit Associació Civil– y a los y las artistas que nos acompañaron ese día: el circo de Spinish, la espectacular batucada Borumbaia, el teatro musical infantil de Rockin' Xics, la marcha de Takones Rumberos Social Club DJ, y los conciertos de Badlands e Inèrcia.
Nos sentimos felices de haber podido contar con la “Cadena SER-Radio Valencia y su programa “A vivir que son dos días Comunitat Valenciana”, conducido por Elena Morales, transmitiendo en directo desde la misma plaza del Ayuntamiento, para sensibilizar sobre el poder que tenemos como consumidores para hacer un mundo más justo y sostenible. Además, hemos tenido el honor de contar, en la lectura del manifiesto del Día Mundial del Comercio Justo, con la participación de la periodista Pura Gómez, directora y presentadora del programa “Sin Fronteras” de RNE, Alberto Sebastián, uno de los voluntatarios más jóvenes de la fiesta, Salvador Pérez, representante de REAS PV y Trini Blanch, presidenta de la Coordinadora Valenciana de ONGD.
También queremos agradecer el trabajo voluntario de Kique Moyano y Xavi Selvi, encargados de la fotografía y el vídeo del evento, respectivamente.
Y, por último, queremos agradecer el apoyo de la Conselleria de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación de la Generalitat Valenciana -financiadora del acto-, de la Concejalía de Cooperación al Desarrollo y Migración del Ayuntamiento de Valencia por su imprescindible asistencia en todos los aspectos organizativos, y de EMT València como entidad colabotadora.
¡Muchas gracias a todos y todas porque sin vuestro trabajo y compromiso no habría sido posible esta fiesta del Día Mundial del Comercio Justo. Juntos y juntas cambiamos el mundo no solo este díasino los 365 días del año!
GRACIAS, GRACIAS Y GRACIAS
Feria del Comercio Justo en la Plaza del Ayuntamiento
VIDEO DE LA RED ENCLAU de Financiación alternativa