Alianza por la Solidaridad organiza la segunda edición del seminario “Feminismos del Sur Global: Apostando por la decolonización del feminismo” con la finalidad de promover espacios de formación, reflexión y debate desde las diferentes corrientes de los feminismos decoloniales.
El seminario se realizará entre el 17 y el 30 de octubre de 2023, de 17h a 20h entre Ca Revolta (C/Santa Teresa 10) y la sede de la Intersindical Valenciana (C/Juan de Mena 18) en València.
La inscripción presenta dos modalidades: completa y a una sesión suelta. Las personas que cursen en modalidad completa tendrán acceso a una formación que realizaremos posteriormente en comunicación comunitaria.
A través de 5 sesiones, este seminario combinará partes teóricas y prácticas, así como ponentes desde la academia con experiencias vitales y saberes de feministas migrantes, racializadas y del Sur Global para identificar los conceptos claves de los feminismos otros, tanto en su vertiente más académica e investigativa, como fundamentalmente en su vertiente más popular y social, centrándose en las luchas antipatriarcales a través de las que se nutren estos otros feminismos.
La formación se divide en las siguientes sesiones:
1. Feminismo decolonial y feminismo negro. Martes 17 de octubre de 17h a 20h en Ca Revolta.
– Formadoras: Paola Larco, activista antirracista y feminista decolonial, componente de la colectiva Mujeres, voces y resistencias. Titulada en Economía y Máster de Género y Políticas de Igualdad de la UV.
2. Feminismo gitano. Jueves 19 de octubre de 17h a 20h en sede de La Intersindical Valenciana.
– Formadora: María José Jiménez Cortiñas “Guru”, trabajadora social y activista feminista y antirracista española. Presidenta de la asociación Gitanas Feministas por la Diversidad
3. Feminismos campesinos. Martes 24 de octubre de 17h a 20h en Ca Revolta.
– Formadora: Sandra Lucía Poveda Galeano, investigadora social, doctorada en movimientos campesinos de mujeres en el contexto de conflicto y paz en Colombia y gestora de proyectos en acción humanitaria, desarrollo y sensibilización en migración forzada.
4. Feminismo asiático. Jueves 26 de octubre de 17h a 20h en Ca Revolta.
– Formadora: Anna Fux, fundadora de la Revista Pai Pai por y para la diáspora asiática hispanohablante, colaboradora de la revista Píkara Magazine Afroféminas, Hamaonline y ha impartido charlas sobre cultura asiática, asuntos LQTBIQ +, antirracismo y feminismo interseccional
5. Geografía crítica, feminista y la defensa del territorio desde las mujeres. Lunes 30 de octubre de 17h a 20h en Ca Revolta.
– Formadora: Paula Jimena Ñáñez, profesora de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid.