Cartel Feminismos Sur Global

Feminismo del Sur Global: Apostando por la decolonización del feminismo

Ya te puedes inscribir en el seminario presencial “Feminismos del Sur Global: Apostando por la decolonización del feminismo” en el que realizaremos un recorrido por las visiones y principios de los principales feminismos decoloniales, descubriendo cómo y desde dónde surgen y su vinculación con las luchas por la descolonización de territorios, conocimientos y de los propios cuerpos que se erigen desde el Sur Global, como resistencia al colonialismo, al capitalismo y específicamente al patriarcado en nuestras sociedades.

El seminario consta de 4 sesiones que se desarrollarán entre el 16 y el 29 de junio, de 17:30 a 20:30 en el Ruzafa Studio (Carrer de Pere III el Gran nº 11) en València. La inscripción es gratuita a través del enlace: http://bit.ly/feminismosSur

Puedes participar en la modalidad de “acceso al curso completo” o inscribirte en sesiones sueltas. Las personas que participen en 3 de las 4 sesiones podrán asistir en 2 sesiones posteriores de comunicación social, en las que se trabajarán herramientas de creación de material audiovisual desde lo comunitario.

PROGRAMA

Sesión 1. Introducción a los feminismos decoloniales. 16 de junio de 2021. 17.30 a 20.30.
Úrsula Santa Cruz. Psicóloga miembro de la Asociación Sembrar. Trabaja en violencias contra las mujeres inmigrantes desde la perspectiva interseccional y descolonial.

Sesión 2. Feminismos comunitario y gitano. 17 de junio de 2021. 17.30 a 20.30.
Julia Castillo. Aymara, educadora popular y es parte de la organización Feminismo Comunitario Antirracista Anticolonial.
Silvia Agüero. Gitana, mestiza, feminista. Trabajadora en su hogar y colaboradora de Pikara con orgullo e ilusión. Gestiona, con mucho comadreo, La Revolución de las Rosas Romaní, en la lucha contra la violencia obstétrica y, con amor, el blog familiar: Pretendemos Gitanizar el Mundo.

Sesión 3. Feminismos negros. 22 de junio de 2021. 17.30 a 20.30.
Jeanette del Carmen Tineo. Activista afrofeminista, disidente sexual. Psicoterapeuta, investigadora y facilitadora. Doctoranda en estudios interdisciplinarios de género.

Sesión 4. Feminismos árabe y musulmán. 29 de junio de 2021. 17.30 a 20.30.
Hind El Fadli Rzigui. Activista contra la islamofobia de género. Estudiante de Psicología y técnica de integración social en CEAR y fundadora de G-CHIME (grupo de chicas musulmanas de Elche), asociación dirigida especialmente a la lucha por los derechos de las mujeres musulmanas en España.

Visita nuestro evento en Facebook

Para más información, contacta: cmillan@aporsolidaridad.org

Desplaça cap amunt