Tras el éxito de la primera edición, llega de nuevo la Escuela de Ciudadanía para inmigrantes. Ahora con más horas de formación y cargada de novedades. El fin último: fomentar el empoderamiento de personas migrantes para que sean referentes en el territorio valenciano.
Si eres inmigrante o hijo/a de inmigrante, tienes experiencia en colaborar con movimientos asociativos y deseas convertirte en líder o lideresa para apoyar a la comunidad migrante, esta escuela es el espacio para hacerlo. Un espacio para formarte en la defensa de la diversidad como valor social.
Esta iniciativa está liderada por Jovesólides y también participan como entidades socias el Espai Obert el Marítim y ACOEC. Juntas trabajan para favorecer la inclusión social de personas inmigrantes y su participación activa en la sociedad valenciana a través de la capacitación, el empoderamiento personal y la gestión positiva de la interculturalidad.
¿Quién puede participar?
Esta formación está dirigida a 45 personas de la Comunidad Valenciana. Además de ser inmigrantes o hijos/as de inmigrantes, han de tener el título de Bachillerato (no es necesaria la homologación), experiencia acreditable en movimientos asociativos y un nivel medio de español.