Mesa debate: “Procesos comunitarios de defensa del territorio y acompañamiento internacional”
El actual sistema globalizador se sustenta sobre una producción y un consumismo ilimitado en un planeta con recursos limitados. Para mantener ese ciclo sin fin es necesario la extracción constante de los cada vez más escasos recursos naturales. Muchos países de Mesoamérica poseen abundantes recursos, como ríos, minerales o madera, que resultan muy atractivos para grandes empresas extractivistas. Esto genera contaminación, violencia y destierro de las comunidades donde se genera la actividad. Frente a esto, las comunidades resisten y se enfrentan a las grandes empresas extractivas para defender sus tierras ancestrales y los bienes naturales comunes. Se analizará la situación de los DESCA en Guatemala, enfatizando la problemática específica de las mujeres y los pueblos indígenas, y el papel comunitario en la defensa de los bienes comunes naturales, y cómo desde las organizaciones de solidaridad internacionalista podemos acompañar estos procesos y sus luchas.
HORA: 18h (Estado Español); 10AM (Mesoamérica)
Presenta:
- Nuria Pascual. Perifèries del Món
Con la intervención de:
- Victoria Ramírez. Defensora Derechos Humanos – San Rafael de las Flores (Guatemala)
- Lydia Arteaga. Técnica de Cooperación al Desarrollo – Perifèries del Món
Organizan: Perifèries del Món, Entrepobles y Máster Interuniversitario en Cooperación al Desarrollo – Especialidad Sostenibilidad (UA)
Financia: Ayuntamiento de Alicante
DÓNDE: Webinar Zoom