Cartel Encuentro ACPP Defensores Colombia

Encuentro online “Retos del proceso de paz colombiano”

Assemblea de Cooperació per la Pau y la Universitat Jaume I de Castelló organizan el martes 19 de enero de 2021 una charla online con personas activistas y expertas para abordar los retos del proceso de paz en Colombia. Se trata del segundo de tres encuentros virtuales organizados durante el mes de enero de 2021 en el marco del programa “La defensa de los Derechos Humanos en el marco de paz de Colombia (fase II)”, que tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad valenciana sobre el papel que tienen las personas defensoras de DDHH y sus organizaciones en los procesos de construcción de paz.

ACPP considera fundamental servir de altavoz a todas las personas organizadas en Colombia que, desde sus posiciones, denuncian las injusticias sociales de un territorio marcado por una larga guerrilla y un proceso de paz lento y amenazado. En este país, ACPP trabaja junto a la Fundación Forjando Futuros (FFF) en el seguimiento del proceso de paz iniciado tras la firma de los acuerdos en 2016. Esta labor pasa por la defensa de los derechos de las víctimas del conflicto y la protección a las personas que defienden con su vida el ejercicio de los Derechos Humanos, pues son garantes del proceso democrático.

Esta charla contará con la participación de:

  • Nora Saldarriaga (Fundación Forjando Futuros, Colombia), quien centrará su ponencia en las mujeres campesinas en Colombia y los retos actuales que el país enfrenta.
  • Alfranio Solano (Tierra y Paz, Colombia), quien hablará de su vivencia como reclamante de tierras y sobre la lucha del campesinado en Colombia por la recuperación de las tierras arrebatadas durante el conflicto armado.
  • Sandra Milena Alvarán López (Observatorio Psicosocial de Recursos en Situaciones de Desastre de la Universidad de Antioquia, Colombia), quien hablará sobre la construcción de paz mediante el ejercicio de ciudadanías para la paz.

Acceso abierto mediante el siguiente enlace: meet.google.com/erg-jezc-uty

Esta actividad está financiada a través de la convocatoria de 2019 de subvenciones de la Generalitat Valenciana a ONGD para la financiación de proyectos de Educación para la Ciudadanía Global dirigidas a la sensibilización sobre activistas de Derechos Humanos en el ámbito de la Comunitat Valenciana.

Desplaça cap amunt