El objetivo general de la evaluación es obtener una mirada externa sobre el diseño, estructura y proceso llevado a cabo por la Coordinadora para fortalecer el derecho a la participación en la construcción de una sociedad responsable y solidaria. Así, se pretende obtener conclusiones y recomendaciones sobre:

  • La formulación e identificación del proyecto 
  • La metodología de trabajo utilizada
  • Los resultados alcanzados (alcance e impacto)
  • La sostenibilidad de las acciones
  • La participación de los agentes implicados en todas las fases del convenio, así como la incorporación de los enfoques transversales 

Se pretende que la evaluación tenga un carácter formativo, que identifique aciertos y errores en el proceso de diseño y ejecución y poder extraer lecciones aprendidas proponiendo recomendaciones y mejoras que permitan reorientar este proceso en el ámbito del fortalecimiento interno del sector, incidencia política, sensibilización social y generación de alianzas.

Presentación de la propuesta

La propuesta técnica, deberá tener las siguientes características:

  1. Portada donde se indique:
  • El nombre de la empresa o persona evaluadora
  • El título de la evaluación y del proyecto evaluador
  • Datos de contacto de la empresa, evaluador independiente…
  1. Oferta técnica que incluya:
  • Curriculum detallado de la empresa (en su caso).
  • Curriculum detallado de la persona o personas que efectuarán el trabajo.
  1. Alcance y metodología de trabajo que incluya:
  • Objetivos de la evaluación.
  • Alcance de la evaluación.
  • Propuesta preliminar de metodologías.
  1. Agenda de trabajo que incluya:
  • Actividades de evaluación.
  • Planificación temporal de la revisión y plazos de entrega de los informes (cronograma detallado).
  1. Propuesta de informe en el que se incluyan los aspectos fundamentales del mismo.

La resolución se llevará a cabo como máximo el 27 de junio de 2025. Aquellas candidaturas que no hayan sido contactadas podrán considerar que no han sido elegidas para realizar este servicio. Paralelamente, la unidad gestora informará al equipo seleccionado de su elección y concertará el primer encuentro de trabajo de evaluación.

El adjudicatario se compromete a la ejecución de la evaluación por sí mismo, quedando expresamente prohibida la cesión o subcontratación del mismo a un tercero.

Las ofertas presentadas se valorarán sobre un total de 100 puntos, de acuerdo a los siguientes criterios establecidos:

  • Calidad técnica de la propuesta, así como su idoneidad en relación a los fines establecidos. 75 puntos. Este criterio se compone de los siguientes ítems:
    • Adecuación de las técnicas y metodologías propuestas al presupuesto, al contexto específico del proyecto y plazos requeridos
    • Nivel participativo de la propuesta metodológica
    • Concreción y adecuación de las herramientas de recogida de información
    • Detalle de la propuesta de presentación de la información de resultados
    • Integración del enfoque de derechos humanos y de género en la propuesta 
    • Valor añadido a lo propuesto en los TdR
  • Perfil y experiencia del equipo de trabajo/persona evaluadora: 25 puntos

Plazos

  • Recepción de propuestas: hasta el 22 de junio de 2025.
  • Selección de la propuesta: 30 de junio de 2025
  • Ajustes sobre el trabajo a realizar con la consultoría contratada: 1- 7 de julio 2025
  • Revisión bibliográfica y trabajo de campo: 8 de julio-26 de septiembre 2025
  • Entrega informe preliminar: 6 de octubre 2025
  • Entrega informe final y reunión de socialización: 15 de octubre de 2025
  • Presentación de los resultados con los agentes implicados: semana del 20 de octubre de 2025

Presupuesto

El presupuesto de la evaluación externa asciende a 6.000 € impuestos incluidos, abonados el 50% al inicio del trabajo y el restante 50% al entregar el informe final validado y realizada la reunión de socialización.

Las propuestas económicas comprenderán la realización del conjunto de trabajos a realizar en las diferentes etapas, así como la elaboración de todos los productos entregables, que habrán de presentarse en los plazos y según el calendario establecido.

La información completa puede consultarse en los términos de referencia.

Cómo inscribirte en la oferta

Presentación de las ofertas: carmen.rodriguez@cvongd.org
Asunto: Propuesta evaluación TdR SOLCOR/2023/0002
Teléfono de contacto para más información: 963 91 37 49
Forma de presentación: en formato electrónico.

Scroll al inicio