RESPONSABLE DIRECTO
Delegada de UNRWA España en la Comunidad Valenciana.
LUGAR DE TRABAJO
Valencia, Comunidad Valenciana.
OBJETIVO
El/la Técnico/a Senior de Proyectos de Educación para la Ciudadanía Global de UNRWA España en la Comunidad Valenciana tiene como misión principal identificar, formular, ejecutar, hacer seguimiento, justificar y evaluar los proyectos de Educación para la Ciudadanía Global (ECG) asignados, de forma autónoma, eficaz y solvente, en colaboración con diferentes entidades socias de espacios formales, no formales e informales de la Comunidad Valenciana (centros educativos de Secundaria, Universidades, entidades locales y administraciones públicas municipales) y con el equipo de la organización en esa Comunidad Autónoma. También tiene como misión contribuir al desarrollo de la Estrategia de Educación para la Ciudadanía Global de la organización, que promueve la sensibilización, educación y movilización de la ciudadanía respecto a la protección de los Derechos Humanos y el avance en la Agenda 2030 – Objetivos de Desarrollo Sostenible de la población refugiada de Palestina desde los enfoques de género y basado en derechos humanos.
FUNCIONES
Bajo la supervisión y en coordinación con la Delegada en la Comunidad Valenciana, las funciones a desempeñar en este puesto serán las siguientes:
1) Identificación, formulación, implementación, seguimiento, evaluación y justificación, de forma autónoma, eficaz y solvente, de las propuestas y proyectos de Educación para la Ciudadanía Global en la Comunidad Valenciana que se le asignen, en tiempo y forma, en coordinación con el equipo de la organización, entidades colaboradoras, proveedores y financiadores valencianos:
a. Realizar la identificación, formulación y presentación de propuestas de ECG en tiempo y forma para consideración de financiadores diversos, principalmente de la Comunidad Valenciana, junto con el resto del equipo de la Delegación, velando por la viabilidad técnica y económica, coherencia y calidad de las mismas.
b. Coordinar y ejecutar los proyectos de ECG subvencionados que se le asignen, de forma autónoma, eficaz y solvente, en tiempo y forma, junto con el equipo de la Delegación también implicado, velando por la viabilidad, coherencia y calidad de las intervenciones y el cumplimiento de la normativa interna y del financiador correspondiente. Esto incluiría la planificación de la ejecución de los proyectos en tiempo y forma a nivel de cronograma, contenidos y metodología; el desarrollo de Líneas de Base y/o documentos de análisis de evaluabilidad que correspondan o la contratación- supervisión de proveedores para este fin; el análisis de riesgos que pudieran afectar al logro de resultados y la definición e implementación de las estrategias de mitigación y/o prevención de los mismos; la elaboración de las metodologías y materiales pedagógicos; la coordinación de las actividades formativas, de sensibilización u otras previstas y la implementación directa cuando proceda, de forma presencial y online, dirigidas a diferentes colectivos y con las entidades colaboradoras oportunas; la difusión y comunicación de las actividades y resultados de los proyectos en coordinación con la Delegada, el Departamento de ECG y de Comunicación cuando resulte oportuno, asegurando la visibilidad e imagen de marca de UNRWA Comunidad Valenciana y de los financiadores correspondientes; entre otras.
c. Realizar la gestión, seguimiento, justificación económica y auditoría de los proyectos de ECG asignados de forma eficaz y solvente, en tiempo y forma, según la normativa del financiador y la interna de la organización, lo que supone gestionar las cajas y facturas; controlar el gasto de la subvención y la cofinanciación de los proyectos según el presupuesto previsto; preparar modificaciones presupuestarias cuando sea necesario y los informes correspondientes; y buscar, seleccionar y supervisar las contrataciones y adquisiciones efectuadas a proveedores bajo criterios de pertinencia y eficacia técnica y económica, siempre bajo la supervisión de la Delegada en la Comunidad Valenciana.
d. Realizar el seguimiento y justificación técnica, y evaluación de los proyectos de ECG asignados de forma autónoma, eficaz y solvente, en tiempo y forma, atendiendo la normativa interna y reguladora del financiador. Esto supone elaborar y desarrollar el Plan de Seguimiento y Evaluación de los proyectos asignados; la preparación y aplicación de sus herramientas de medición y fuentes de verificación, y su posterior sistematización y análisis para seguimiento del logro de los indicadores; la organización de las fuentes de verificación; el desarrollo de evaluaciones internas o la gestión de evaluaciones externas con proveedores contratados; la elaboración de informes de seguimiento y finales, y otros documentos, como fichas de incorporación de recomendaciones y plan de socialización de resultados, entre otros, según establezca la normativa del donante al respecto.
e. Realizar las comunicaciones, notificaciones y gestiones necesarias con financiadores públicos valencianos para el buen desarrollo de los proyectos de ECG asignados.
f. Desarrollar, mantener y consolidar alianzas con entidades valencianas diversas, como centros educativos, universidades, espacios municipales, juveniles, culturales y asociativos participantes en los proyectos ECG y en los procesos de identificación de propuestas ECG.
g. Seleccionar, contratar y supervisar los trabajos realizados por proveedores externos para el logro de los resultados de los proyectos asignados y el cumplimiento de la normativa de gestión de las subvenciones exigida por financiadores (contratación de auditorías, evaluaciones y líneas de base externas), cumpliendo con los requisitos internos y de los financiadores necesaria.
h. Incorporar los enfoques de género, basado en derechos humanos, interculturalidad, sostenibilidad ambiental y participación en el ciclo de proyectos ECG asignados.
i. Asegurar el adecuado archivo físico y digital de la documentación de los proyectos ECG asignados.
2) Otras funciones:
a. Contribuir al desarrollo de la Estrategia de ECG de la organización y sus correspondientes planes anuales.
b. Participar en aquellos espacios de articulación o grupos de trabajo con otras ONG, instituciones, plataformas, (Coordinadora de ONG de Comunidad Valenciana, por ejemplo) y movimientos sociales que resulten necesarios para la gestión de proyectos ECG.
c. Contribuir a la gestión del conocimiento y la socialización de aprendizajes de la organización.
d. Contribuir al desarrollo del Plan de Voluntariado de la organización: acogida de nuevas personas voluntarias, asignación de tareas y seguimiento a las mismas junto con el resto del equipo.
e. Contribuir a alimentar la Base de Datos de contactos de la Delegación.
f. Desarrollar otras funciones propias de su puesto que le sean encomendadas.
PERFIL
Titulación universitaria, preferiblemente en Ciencias Sociales, Pedagogía, Comunicación o carreras afines. Formación complementaria en Gestión de Proyectos (ciclo de proyectos de cooperación para el desarrollo y/o educación para la ciudadanía global) y Marco Lógico o Gestión por Resultados.
Experiencia laboral en Gestión del Ciclo de Proyectos (Identificación, Formulación, Implementación, Seguimiento, Evaluación y Justificación técnica y económica de Proyectos, de al menos 5 años, de forma autónoma, eficaz y solvente.
Experiencia laboral en Gestión del Ciclo de Proyectos de Educación para la Ciudadanía Global de al menos 4 años.
Experiencia en gestión de subvenciones concedidas por donantes de la Comunidad Valenciana (Generalitat Valenciana, Ayuntamiento de Valencia, entre otros) de al menos 2 años.
Formación complementaria en Igualdad de Género, Derechos Humanos, Objetivos de Desarrollo Sostenible y/o Educación para la Ciudadanía Global.
Experiencia en generación de alianzas y coordinación de agentes locales valencianos.
Experiencia en contratación, coordinación y supervisión de servicios y productos elaborados por proveedores externos a la organización.
Conocimiento y experiencia en metodologías y herramientas pedagógicas habituales de la educación formal, no formal e informal.
Experiencia en desarrollo de actividades y preparación de productos, recursos y materiales de sensibilización sobre Derechos Humanos, ODS, Igualdad de Género y materias afines.
Disponibilidad para viajar dentro de la Comunidad Valenciana puntualmente y atendiendo a las medidas de prevención – mitigación COVID19 oportunas según la situación sanitaria.
Disponibilidad de adaptar puntualmente el horario de trabajo a las necesidades de las actividades y proyectos a su cargo durante el periodo de contratación.
Manejo avanzado del paquete Office 365.
Valenciano: nivel alto.
Inglés: nivel medio a nivel oral y escrito. Valorable nivel alto.
COMPETENCIAS
Altas capacidades de planificación, coordinación y gestión.
Autonomía en el desempeño laboral de los proyectos y actividades encomendadas, de forma individual y en equipo.
Capacidades de trabajo en equipo, tanto en remoto como presencial.
Capacidad para la toma de decisiones, de forma coordinada con las personas oportunas.
Capacidad resolutiva.
Capacidad para trabajar con entidades diversas y con la administración pública. Excelentes dotes de comunicación oral y escrita.
Capacidad de organización, análisis y síntesis. Habilidades sociales.
SE VALORARÁ
Formación en Teoría de Cambio.
Experiencia en desarrollo y gestión de Líneas de Base, Auditorías y Evaluaciones de Proyectos de Educación para la Ciudadanía Global.
Experiencia en desarrollo de Sistematizaciones de Experiencias – Procesos de (Aprendizaje).
Alta motivación por trabajar en Educación para la Ciudadanía Global, ODS, Género y Derechos Humanos.
Conocimientos y experiencia profesional en e-learning, tecnología aplicada a la ECG y sus plataformas.
Conocimientos adicionales en Interculturalidad, Derechos de Infancia y Sostenibilidad ambiental.
Conocimiento general del Sistema de Naciones Unidas y del papel que desempeña UNRWA en Oriente Próximo.
Capacidad de propuesta, innovación e iniciativa. Creatividad.
Disponibilidad de incorporación.
SALARIO BRUTO ANUAL
25.000 €
TIPO DE JORNADA
38 horas semanales, jornada intensiva de verano: 3 meses
VACACIONES
22 días laborales por año
TIPO DE CONTRATO
Obra y Servicio
CÓDIGO DEL PROCESO
TECSENEDUVAL 2021.01
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN
8 de Septiembre 2021