Requisitos del puesto
– Formación académica: Licenciado/a superior en ciencias sociales, comunicación y/o similar.
– Formación específica en educación para la ciudadanía global, migraciones, cooperación al desarrollo, multiculturalidad, igualdad de género y/o enfoque de Derechos Humanos.
– Al menos 3 años de experiencia previa en formulación, gestión y seguimiento económico y técnico de proyectos de EpCG, sensibilización, participación e incidencia. Se valorará trabajo con financiadores valencianos.
Experiencia en acciones de comunicación para la transformación social e incidencia política en materia de migraciones, multiculturalidad, antirracismo, derechos humanos y/o igualdad de género.
– Experiencia previa en facilitación de procesos participativos y de incidencia, dinamización de grupos y uso de metodologías participativas.
– Se valorará el trabajo previo con organizaciones del territorio valenciano vinculadas a las personas migrantes, feministas, de Derechos Humanos y/o juveniles.
– Se valorará conocimiento y experiencia en programas financiados por la Unión Europea.
– Los idiomas de trabajo obligatorios son castellano e inglés.
– Se requiere manejo de aplicaciones informáticas (MS-Office).
– Habilidades para la mediación y gestión de conflictos.
– Habilidades de comunicación, negociación, empatía, trabajo en equipo, organización de prioridades, iniciativa y motivación.
Condiciones del puesto
– Contrato indefinido con 6 meses de periodo de prueba
– Salario bruto anual: 24.000 €
– Incorporación: inmediata.
– Ubicación del puesto: delegación de Valencia (España).
– Convenio de oficinas y despachos mejorado por acuerdo de armonización interno.
– 36 horas semanales
– 32 días laborables de vacaciones
– Disponibilidad para viajar
Para más información, consulta los TDR Técnica EpD Valencia
Cómo inscribirte en la oferta
Las candidaturas deberán presentarse por email a: rrhh@aporsolidaridad.org indicando la referencia “Técnica ciudadanía y participación Valencia“.
Se incluirá el CV y una carta de motivación.