En Treball Solidari, estamos seleccionando un/a técnico/a de proyectos de cooperación al desarrollo como personal expatriado/a, para que desarrolle sus funciones en coordinación con el equipo de la sede central (Islas Baleares) y las contrapartes locales de TS en Guatemala y Nicaragua.
OBJETIVOS
- Realizar el seguimiento técnico y económico de los proyectos de cooperación que se están ejecutando en Guatemala y Nicaragua, garantizando una adecuada ejecución y justificación técnica y presupuestaria, de acuerdo con la convocatoria y normativa aplicable a cada subvención.
- Elaborar, para los proyectos bajo su responsabilidad, los informes técnicos y económicos requeridos por los
- Apoyar en la formulación de proyectos de cooperación al desarrollo, a petición de la coordinación del área.
- Representación institucional de Treball Solidari en las zonas geográficas de ejecución del
FUNCIONES
- Acompañar a la contraparte en la formulación, ejecución y justificación técnica y económica de intervenciones de cooperación internacional con Treball
- Elaboración de informes para su envío a la sede central, con la documentación administrativa, financiera, y fuentes de verificación
- Interlocución con organizaciones locales en países donde se ejecutan los
- Coordinación con las
- Interlocución con la coordinación técnica de la sede central para el seguimiento del cumplimiento de objetivos de
- Otras funciones, propias de su lugar de trabajo, consideradas por la coordinación técnica de la
- Funciones desarrolladas bajo la responsabilidad de la coordinación de la sede central, e implementadas bajo la supervisión del/a responsable del proyecto de la contraparte
PERFIL
Persona organizada, comprometida, con iniciativa y capacidad para organizar su trabajo de forma autónoma y ordenada. Competencias a cumplir:
- Titulación académica universitaria
- Formación especializada en Cooperación al Desarrollo y Enfoque de Marco Lógico.
- Experiencia previa como expatriado/a, preferiblemente en Centroamérica, con responsabilidades en gestión, seguimiento y formulación de proyectos de cooperación, mínimo 1 año.
- Experiencia demostrable en tareas de formulación, seguimiento, evaluación, justificación de proyectos de cooperación internacional/educación para la transformación Mínimo 2 años.
- Elevada capacidad de relación, redacción y comunicación.
- Dominio de castellano.
- Dominio del uso de herramientas ofimáticas a nivel de usuaria/o (incluido Excel).
- Disponibilidad para viajar en función de la planificación del área. Y permiso de conducir.
- Disponibilidad para cambios puntuales en horario de trabajo.
Se valorará:
- Formación en perspectiva de género y Enfoque de Derechos Humanos en proyectos de
- Experiencia en seguimiento en terreno de proyectos de cooperación
- Otras experiencias relacionadas en países del Sur
- Se valorarán referencias y/o cartas de recomendación de experiencias previas relacionadas con el puesto
ÁMBITO GEOGRÁFICO DE INTERVENCIÓN
Guatemala (Quetzaltenango – Alta Verapaz) y Nicaragua (Departamento de Madriz). Con posibilidad de desplazarse a otros países de Centroamérica según necesidades del área.
CONDICIONES
- Contrato laboral de 1 año y medio, prorrogable, en jornada de 37,5 horas semanales, de lunes a viernes.
- Retribución: 24.000 € brutos/año. IRPF a percibir por el trabajador/a.
- Viaje hasta Centroamérica y gestión de visados, asumidos por la entidad.
- Categoría profesional: Técnico/a de Cooperación
- Lugar de trabajo: Nicaragua (Somoto) de febrero a agosto 2023. 1 año en Guatemala (Xela, Quezaltenango), con posibles desplazamientos internos.
- Horario de trabajo flexible.
- Disponibilidad para la incorporación durante el mes de febrero 2023.
La entidad se compromete a asegurar a la persona cooperante mediante la adhesión al seguro general colectivo contratado por la Agencia Española de Cooperación Internacional o mediante la suscripción de una póliza que, en todo caso, deberá cumplir las contingencias contempladas en el artículo 10.1.e) del Real Decreto 519/2006, de 28 de abril, por el que se establece el Estatuto de los cooperantes.
Cómo inscribirte en la oferta
Remitir candidaturas (imprescindible CV adaptado a la oferta) hasta el 15 de febrero de 2023 a la dirección tsvalencia@treballsolidari.org, el asunto “Personal expatriado Centroamérica”. Una vez realizada la selección previa, se requerirá la realización de entrevistas y acreditación documental de competencias.
Solo se contestará a las personas preseleccionadas.