Agenda
AGENDA PARA SEPTIEMBRE DE 2023
Cristina Ramón Lupiáñez, presidenta
Lunes 11, a las 18:30: Reunión con organizaciones marroquíes sobre la respuesta humanitaria al terremoto.
Miércoles 13, a las 12:30 h: Reunión con Susana Camarero, vicepresidenta segunda y consellera de Bienestar Social, Igualdad y Vivienda; Ignacio Grande, secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales; y, Pedro Carceller, director general de Cooperación Internacional de la Generalitat Valenciana.
Miércoles 13, a las 13:30h: Reunión del CAHE sobre la emergencia en Marruecos y Libia.
Miércoles 13, a las 12 h: Entrevista con RNE sobre la situación en Marruecos y Libia.
Jueves 14, de 16:30 a 21 h, y viernes 15 de 9 a 17 h: Encuentro estratégico anual de la Junta Directiva.
Martes 26, a las 10 h: Presentación pública del Informe de AOD Descentralizada 2023.
Martes 26, a las 12 h: Reunión con Jose María Tomás, presidente de Fundación por la Justicia.
Martes 26 a las 13 h: Entrevista en À Punt Radio sobre consumo responsable
Viernes 29, a las 9:30 h: Reunión con el director general de Inclusión y Cooperación al Desarrollo, Pedro Carceller.
Lourdes Mirón Mirón, vicepresidenta
Lunes 11, a las 18:30: Reunión con organizaciones marroquíes sobre la respuesta humanitaria al terremoto.
Miércoles 13, a las 12:30 h: Reunión con Susana Camarero, vicepresidenta segunda y consellera de Bienestar Social, Igualdad y Vivienda; Ignacio Grande, secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales; y, Pedro Carceller, director general de Cooperación Internacional de la Generalitat Valenciana.
Miércoles 13, a las 13:30h: Reunión del CAHE sobre la emergencia en Marruecos y Libia.
Jueves 14, de 16:30 a 21 h, y viernes 15 de 9 a 17 h: Encuentro estratégico anual de la Junta Directiva.
Viernes 29, a las 9:30 h: Reunión con el director general de Inclusión y Cooperación al Desarrollo, Pedro Carceller.
Andrea Pérez Lázaro, secretaria
Miércoles 13, a las 12:30 h: Reunión con Susana Camarero, vicepresidenta segunda y consellera de Bienestar Social, Igualdad y Vivienda; Ignacio Grande, secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales; y, Pedro Carceller, director general de Cooperación Internacional de la Generalitat Valenciana.
Miércoles 13, a las 14 h: Reunión sobre gestión de Recursos Humanos de la Coordinadora.
Jueves 14, de 16:30 a 21 h, y viernes 15 de 9 a 17 h: Encuentro estratégico anual de la Junta Directiva.
Miércoles 20, a las 15:45 h: Reunión sobre protocolos de gestión interna.
Enrique Asensi Martín, tesorero
Jueves 14, de 16:30 a 21 h, y viernes 15 de 9 a 17 h: Encuentro estratégico anual de la Junta Directiva.
Miércoles 20, a las 12 h: Reunión con la consultora HOB para la externalización de las tareas de Contabilidad.
Miércoles 20, a las 15:45 h: Reunión sobre protocolos de gestión interna.
Viernes 29, a las 9:30 h: Reunión con el director general de Inclusión y Cooperación al Desarrollo, Pedro Carceller.
Amado Diago Belarte, vocal
Jueves 14, de 16:30 a 21 h, y viernes 15 de 9 a 17 h: Encuentro estratégico anual de la Junta Directiva.
Martes 26, de 12 a 14 h: Reunión del Grupo de Trabajo de Educación para el Desarrollo.
María Ayuso González-Montagut, vocal
Miércoles 13, a las 12:30 h: Reunión con Susana Camarero, vicepresidenta segunda y consellera de Bienestar Social, Igualdad y Vivienda; Ignacio Grande, secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales; y, Pedro Carceller, director general de Cooperación Internacional de la Generalitat Valenciana.
Miércoles 13, a las 13:30h: Reunión del CAHE sobre la emergencia en Marruecos y Libia.
Viernes 29, a las 9:30 h: Reunión con el director general de Inclusión y Cooperación al Desarrollo, Pedro Carceller.
Paloma Jiménez Martín, vocal
Miércoles 13, a las 12:30 h: Reunión con Susana Camarero, vicepresidenta segunda y consellera de Bienestar Social, Igualdad y Vivienda; Ignacio Grande, secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales; y, Pedro Carceller, director general de Cooperación Internacional de la Generalitat Valenciana.
Miércoles 13, a las 14 h: Reunión sobre gestión de Recursos Humanos de la Coordinadora.
Jueves 14, de 16:30 a 21 h, y viernes 15 de 9 a 17 h: Encuentro estratégico anual de la Junta Directiva.
Lunes 25, a las 9:30 h: Reunión con María Loreto Serrano, diputada de Bienestar Social de la Diputación de Alicante.
Lunes 25, a las 11:30 h: Reunión de la Unidad Territorial de Alicante.
Lunes 25, a las 12:30 h: Reunión de la campaña Pobresa Zero en Alicante.
Victòria Falcó García, vocal
Miércoles 13, a las 12:30 h: Reunión con Susana Camarero, vicepresidenta segunda y consellera de Bienestar Social, Igualdad y Vivienda; Ignacio Grande, secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales; y, Pedro Carceller, director general de Cooperación Internacional de la Generalitat Valenciana.
Jueves 14, de 16:30 a 21 h, y viernes 15 de 9 a 17 h: Encuentro estratégico anual de la Junta Directiva
Conoce a la Junta
La Junta Directiva de la Coordinadora se elige en la Asamblea y es responsable de llevar a cabo los acuerdos que salen de ella. Para preservar su independencia, sus miembros no ostentan cargos en partidos políticos, sindicatos, grupos empresariales, congregaciones religiosas o Administraciones Públicas.

Presidencia
Cristina Ramón Lupiáñez
Cristina es licenciada en Físicas y doctora en Cooperación Internacional al Desarrollo. Actualmente compagina su trabajo en la ONGD ECOSOL con distintas labores de consultoría. Ha formado parte de la Junta Directiva y/o de los Grupos de Trabajo de la Coordinadora desde 2006. Inició su andadura en el mundo de la cooperación a finales de los 90, trabajando en distintas ONGD, tanto en nuestro territorio como en Bolivia, donde vivió varios años, Ecuador, El Salvador, Kenia y Perú. Recientemente ha publicado, el libro “¿Son coherentes las ONGD valencianas?”, editado por la Universitat de València.

Vicepresidencia
Lourdes Mirón Mirón
Lourdes es presidenta de Jovesólides, en la que colabora desde su fundación en 1999. Es educadora social, especializada en gestión de organizaciones sin ánimo de lucro y Cooperación al Desarrollo por la Universitat de València. Actualmente estudia el grado de Periodismo en la Universitat de València. Ha participado como voluntaria en diversos movimientos asociativos. Desde los 20 años compagina su labor voluntaria con el trabajo en entidades del tercer sector. Ha trabajado en el Casal de La Pau, en Jovesólides, en la Fundación CeiMigra y en la Confederación de Centros Juveniles Don Bosco, entre otras. Al mismo tiempo ha participado activamente en varias redes de entidades sin ánimo de lucro. De 2019 a 2021 ha sido presidenta de la Coordinadora Valenciana de ONGD y actualmente es secretaria en la Red Internacional Jovesólides y codirectora del Foro Internacional de Innovación Social.

Secretaría
Andrea Pérez Lázaro
Andrea es graduada en la doble titulación de Ciencias Políticas y de La Administración Pública y Sociología. Trabaja en el campo de la cooperación internacional y de la intervención social, coordinando diversos proyectos de Educación para la Transformación Social. Desde 2017 trabaja como técnica de proyectos en la ONGD Asamblea de Cooperación por la Paz, siendo parte del Grupo de Educación de esta entidad. Ha participado en el grupo de trabajo de Educación para el Desarrollo de la Coordinadora y forma parte de la Junta Directiva desde 2023.

TESORERÍA
Enrique Asensi Martín
Enrique tiene la formación de Perito Mercantil por la Escuela de Comercio de València. Desarrolló toda su vida profesional en el sector financiero. En los primeros años de la democracia fue elegido representante sindical de las trabajadoras y trabajadores del Banco de Bilbao. Desde muy joven ha participado en movimientos sociales y ha acompañado la constitución de diversas entidades sociales. Activista por los Derechos Humanos, promueve y difunde las Finanzas Éticas, Alternativas y Solidarias, así como la Economía Social y Solidaria. Desde hace años pertenece a la Junta Directiva de ACOEC con el cargo de tesorero. Actualmente también es el presidente de EnClau Red para la Financiación Alternativa, coordinador del grupo de iniciativa territorial «GIT» y vice referente de las socias del Área Mediterránea de Fiare Banca Ética. Forma parte de la Junta Directiva de la Coordinadora desde 2023.
Vocalías

Paloma Jiménez Martín
Paloma es trabajadora social, especializada en Responsabilidad Social Corporativa y sostenibilidad, con posgrado en Cooperación Internacional al Desarrollo (IDS) por la programa Europeo de la Universidad Francesa de Grenoble. Ha sido parte de diferentes entidades como E-ACNUR, la Coordinadora Valenciana de ONGD y WFTOE, desarrollando diferentes proyectos de Educación para la Ciudadanía e Innovación Social e Incidencia en países como Bélgica, Grecia y España. En la actualidad, es directora de Solidaridad Internacional PV, entidad a la que pertenece desde el año 2017. Representa a la Unidad Territorial de Alicante de la Coordinadora desde el año 2019.

María Ayuso González Montagut
María es licenciada en Derecho por la Universitat de València y trabaja en el sector de la Cooperación internacional desde que en 2016 empezó como voluntaria para CESAL. Es Coordinadora de la Delegación València de CESAL desde 2017 y forma parte de diferentes asociaciones. También está especializada en Responsabilidad Social Corporativa. Participa en el Grupo de Trabajo de Políticas y de Acción Humanitaria de la Coordinadora desde 2019. Forma parte de la Junta Directiva desde 2020.

Amado Diago Belarte
Amado es diplomado en Relaciones Laborables por la Universitat de València y ha cursado el Máster en Cooperación al Desarrollo espacialidad en Desarrollo Local en la Universitat Jaume I de Castelló. Ha participado en diferentes movimientos sociales y asociativos en la Comunidad Valenciana desde 2005. Vivió entre 2010 y 2014 en Guatemala, país con el cual se siente muy ligado. Ha trabajado como técnico de proyectos de cooperación en ACOEC y actualmente trabaja como técnico de proyectos de educación en Farmamundi. Además, ha participado en los grupos de trabajo de Educación para el Desarrollo y Políticas de la Coordinadora.

Victòria Falcó García
Victoria es licenciada en Historia Contemporánea por la Universitat de València con un Máster en Estudios Internacionales de Paz, Conflictos y Desarrollo, de la Cátedra Unesco (UJI). Además posee diversos masters y estudios internacionales en el campo de la cultura en universidades como DMU (Leicester), Cambridge University, Amrita University (India) entre otras. Con amplia trayectoria profesional en el campo de la cultura para la transformación social y la cultura de paz trabajando durante más de 15 años en diversas instituciones nacionales e internacionales, tarea que ha combinado con la investigación y la docencia. En la actualidad es delegada en la CV de la ONGD Medicusmundi Meditarrània, donde ejerce de técnico de Epd. Colabora con diversas instituciones nacionales e internacionales como Global Campaign for Peace Education o PHM, People’s Health Movement, entre otros. Coordinó la UT en Castellón de la CVONGD en 2019, y desde 2021 forma parte del grupo de trabajo de comunicación. Forma parte de la Junta Directiva de la Coordinadora desde 2023.