Así somos
Somos una suma de entidades que trabajamos para erradicar la pobreza y la desigualdad en el mundo. Lo hacemos por medio de la cooperación internacional y la promoción de los derechos humanos, la justicia y la transformación social.
Misión
Somos una entidad no lucrativa cuya misión es aunar capacidades y esfuerzos de las organizaciones que la conforman para avanzar hacia una Cooperación Internacional al Desarrollo de la Comunitat Valenciana de calidad. Trabajamos en el marco de los principios de la solidaridad, la transformación social, la justicia, los derechos humanos y el desarrollo sostenible, promoviendo una ciudadanía crítica, activa y propositiva para luchar contra la pobreza y la desigualdad.
Visión
Aspiramos a contribuir a la construcción de un mundo en el que la igualdad, la libertad, la paz y la solidaridad sean los motores del desarrollo, y en el que los derechos humanos, la protección del medio ambiente y el empoderamiento de las mujeres sean las claves de nuestro trabajo. Trabajamos para contribuir activamente a la construcción de un mundo en el que las personas y el planeta sean lo primero.
Valores
Coherencia: entendiendo ésta como la vinculación estrecha y permanente entre nuestro discurso y nuestras acciones, entre unas acciones y otras, entre nuestro marco político-ideológico y nuestras líneas de actuación, fomentando una imagen de mayor credibilidad para la sociedad.
Independencia: entendiéndonos como una estructura sólida y estable que trasciende a las organizaciones individualmente consideradas, para poder ser una entidad libre y crítica ante instituciones, administraciones públicas, financiadores y otros organismos.
Justicia Social: creyendo firmemente que el reparto justo y equitativo de los bienes y servicios fundamentales contribuye a construir una sociedad equilibrada en la que todas las personas gozan de las mismas oportunidades.
Participación y cultura democrática: partiendo de una estructura democrática real, donde todas las organizaciones son iguales y participan en la toma de decisiones de manera activa y permanente. Todo ello, mediante el fomento del debate, el diálogo y el consenso en base al Código de Conducta suscrito por la Coordinadora en un ejercicio de corresponsabilidad ante el presente y futuro de la entidad y el sector.
Solidaridad: valor compartido con las organizaciones socias para actuar conjuntamente, aportando soluciones a los problemas internos y externos de la Coordinadora. Pero también compartido con otros actores del desarrollo que forman parte de las acciones que realizamos en el Norte o en el Sur.
Transformación Social: contribuyendo al fortalecimiento del poder que tiene la ciudadanía de generar cambios/mejoras, de forma innovadora y creativa, en las estructuras sociales, políticas y económicas que vulneran los derechos de las personas y destruyen el medio ambiente.
Transparencia: apostando por la difusión, accesibilidad y claridad, no sólo en la gestión de los recursos de la COORDINADORA, sino también en nuestras acciones, prácticas, políticas y buen gobierno.
Así nos organizamos
Grupos de trabajo
Las ONGD de la Coordinadora participamos en grupos de trabajo para debatir, formarnos y llevar a cabo acciones que nos ayuden a mejorar. ¿Quieres saber cuáles son?
Redes y alianzas
Desde la Coordinadora nos enredamos con otras entidades sociales para trabajar en causas comunes. Conoce cuáles son.