PGE23 dan pasos hacia la protección social, pero aún están lejos del 0,5% de Ayuda Oficial al Desarrollo
Los Presupuestos Generales del Estado de 2023 confirman la tendencia por una mayor inversión social tan necesaria para asegurar políticas …
Hay 40 noticias en nuestro archivo para esta categoría.
Los Presupuestos Generales del Estado de 2023 confirman la tendencia por una mayor inversión social tan necesaria para asegurar políticas …
La Campanya per una Justícia Fiscal de la Comunidad Valenciana alzó su voz este lunes, día 4 de abril, frente …
València alza la voz contra los paraísos fiscales Leer más »
Bajo lemas como “La reforma tributaria, que no sea un libro en blanco”, “Fuera paraísos fiscales” o “Sin justicia fiscal …
Los diez hombres más ricos del mundo han más que duplicado su fortuna, que ha pasado de 700.000 millones de …
Tras la Cumbre del G20 celebrada en Roma este fin de semana, Oxfam Intermón critica la falta de medidas eficaces …
La plataforma Pobresa Zero, integrada por más de 180 ONGDs, asociaciones, entidades sociales, sindicatos, universidades y centros educativos de la …
Pobresa Zero exige medidas prácticas e inmediatas para atajar la pobreza Leer más »
Como en los últimos años, Oxfam no confía en que en la lista aparezcan los paraísos fiscales reales, ya que …
Revisión de la lista negra de paraísos fiscales de la UE Leer más »
El recientemente publicado acuerdo en el seno de la OCDE sobre tributación internacional contiene dos partes: un Pilar 1 que …
Ayer 130 de los 139 países que forman parte del Marco Inclusivo de la OCDE acordaron las grandes líneas de …
Los países de la OCDE acuerdan una reforma fiscal internacional lejos de ser histórica Leer más »
La pandemia de la Covid-19 y sus medidas de distancia social y aislamiento están teniendo un gran impacto en las …
MANIFIESTO La Campanya Per Una Justícia Fiscal unimos nuestras fuerzas para denunciar y reclamar la erradicación de los paraísos fiscales …
El sistema fiscal se quiebra, la hucha del Estado falla Leer más »
Jueves 8 de noviembre en el Centre de Cultura Contemporània Octubre de València, contará con las ponencias marco de Susana Ruíz, Responsable de Fiscalidad de Oxfam Intermón; Carlos Cruzado, Presidente de Gestha y Iolanda Fresnillo, experta en economía y género de Ekona.
Oxfam analiza en su nuevo informe Receta para la pobreza las cuentas anuales de las empresas Pfizer, Merck, Johnson & Johnson y Abbott entre 2013 y 2015. Estas empresas han dejado de pagar 3.800 millones de dólares anuales en ingresos fiscales en 16 países, entre ellos, Chile, Colombia, Ecuador, India, Pakistán, Perú y Tailandia, países en desarrollo
Dimarts 3 de Abril, 18:30h a 20:00h, Concentració per #forapaeadisosfiscals en Carrer Colom,25, València. Convoca: Campanya per una Justifica Fical i Campanya No al TTIP/CETA/TISA
Ahir participem al costat d'altres organitzacions socials i sindicats de la Plataforma Justicia Fiscal al i la Campanya No al TTIP/CETA/TISA i Iaioflautas en la concentració per a reclamar #foraparadisosfiscals que vulneren els nostres drets i minen la democràcia una jornada contra «el robatori» a l'educació o les pensions.
Los ministros europeos de Economía y Finanzas han adoptado hoy la primera lista negra europea de paraísos fiscales. En ella, se incluye un total de 17 países en su gran mayoría estados pequeños y economías emergentes.
Exige a grandes empresas internacionales que abandonen su presencia en paraísos fiscales. Dinero que grandes empresas internacionales mueven a paraísos fiscales para no tener que declararlo.Dinero que podría destinarse a hospitales, escuelas y cooperación internacional. Dinero que se podría invertir en ti.
«Los Paradise Papers nos vuelven a recordar que no ha habido voluntad política suficiente tanto en el ámbito internacional como en el nacional para frenar la lacra de los paraísos fiscales». Susana Ruiz, responsable de justicia fiscal.
La organización calcula que los países en desarrollo pierden 85.000 millones de euros en recursos que se escapan de grandes empresas a través de paraísos fiscales. Con ese dinero se podría dar asistencia sanitaria esencial para salvar 6 millones de vidas al año y escolarizar a 124 millones de niños y niñas
Con el lema #FueraParaísosFiscales del 3 al 5 de abril la campanya realizó varias actividades para acabar con ellos.
De acuerdo con un nuevo informe de Oxfam (Oxfam Intermón en España), las 50 mayores empresas estadounidenses, entre ellas Pfizer, Goldman Sachs, GE, Chevron, Wal-Mart y Apple, ocultaron 1,6 billones de dólares en paraísos fiscales en 2015: unos 200.000 millones de dólares más que el año anterior.
Los 20 mayores bancos europeos contabilizaron en 2015 uno de cada cuatro euros de sus beneficios en paraísos fiscales, un total estimado en 25.000 millones de euros.
La Plataforma por la Justicia Fiscal la presenta a los cuatro grandes grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados.
Oxfam Intermón ha entregado hoy, cuando se cumple un año del escándalo de los Papeles de Panamá, las firmas de 183.235 personas que piden al Gobierno y al Parlamento español una Ley contra la evasión y la elusión fiscal a los diputados de la Comisión de Hacienda y Función Pública del Congreso: Juan Bravo, Grupo Popular, Julián López – Milla, Grupo Socialista, Alberto Garzón, Grupo Unidos – Podemos y Francisco de la Torre, Grupo Ciudadanos.
La ciudad alicantina se compromete a luchar contra aquellas empresas que no ejerzan sus compromisos fiscales debidamente
El dilluns 3 d’abril és el dia d'acció global contra els paradisos fiscals. En València farem una Concentració a les 19:00h al carrer de Colom, 25 i Manifestació a les a les 20:00h a la Plaça dels Pinazos. El dimecres 5 d'abril 19:00h Cine Fórum en el Centro Cultural La Nau.
El informe, Guerras fiscales, revela cómo estos paraísos fiscales encabezan una carrera a la baja en la tributación empresarial que priva a numerosos países de miles de millones de dólares necesarios para combatir la pobreza y la desigualdad.
Oxfam Intermón ha lanzado la campaña Zonas Libres de Paraísos Fiscales, con la que pretende que las instituciones públicas incorporen criterios éticos en sus licitaciones