Nace “Veus”, un podcast con marcada identidad valenciana que quiere poner luz a otra forma de contar la vida
Este martes 29 se ha estrenado el programa de podcasts “VEUS, historias mestizas que sanan el mundo”, producido por la …
Hay 77 noticias en nuestro archivo para esta categoría.
Este martes 29 se ha estrenado el programa de podcasts “VEUS, historias mestizas que sanan el mundo”, producido por la …
Marco Lógico para principiantes Miércoles 9 y 16 de febrero de 17:00h a 18:30h formato on-line con tutorización hasta el …
Programa de formación de la Coordinadora Valenciana de ONGD para el 2022 Leer más »
La consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo, inauguró el pasado miércoles 19 de enero, en …
Cooperacafé 2021: debates sobre los retos y el futuro de la cooperación Leer más »
La Coordinadora Valenciana de ONGD y À Punt hemos firmado un nuevo convenio de colaboración, que renueva y amplia por …
Renovamos nuestro convenio de colaboración con À Punt por dos años más Leer más »
La emoción, el reconocimiento y la celebración del compromiso con la justicia y los derechos humanos, en especial con su …
El Ágora -espacio de reflexión sobre las políticas de cooperación internacional del Ayuntamiento de València- vuelve a su versión presencial …
El compromiso de personas, instituciones, organizaciones, empresas o medios de comunicación con la cooperación, la defensa de los derechos humanos, …
Lanzamos la segunda edición de los Premios Cooperación Comunitat Valenciana Leer más »
Desde la Coordinadora Valenciana de ONGD os proponemos nuevas formaciones para fortalecer el trabajo de vuestras entidades. El programa es …
Programa formativo 2021 para las ONGD de la Comunitat Valenciana Leer más »
Después de un año duro y dramático en muchos sentidos y para muchas personas, desde la Coordinadora Valenciana de ONGD …
Ocho retos de la cooperación valenciana para 2021… un año que solo puede ser mejor Leer más »
El convenio facilitará la presencia en la radiotelevisión pública valenciana de contenidos relacionados con la solidaridad, la erradicación de la …
Maldita Migración verificará posibles desinformaciones denunciadas por la ciudadanía a través de las redes de Maldita Migración y el Whatsapp de Maldita.es. Aplicando técnicas de verificación y siguiendo la metodología internacional del fact-checking, Maldita Migración elaborará desmentidos con informaciones y hechos contrastados.
La ONG Cesal se ha desplazado con una caravana de comida rápida a través de la Comunitat Valenciana proponiendo a la ciudadanía probar distintos productos propios de comida rápida: bagels, hot-dogs, hamburguesas… con motivo de una hipotética inauguración. Sin embargo, la sorpresa la recibían al ver sobre la barra un bol de arroz blanco y un vaso de agua turbia.
La campaña «10 pasos para la tolerancia en Internet» tiene como base una serie de consejos para la reflexión y la acción, formulados en formato gráfico y audiovisual, dispuestos para ser difundidos en internet. Va dirigida a todos los públicos, pero principalmente al colectivo joven y adolescente puesto que se ha concebido desde un punto de vista educativo y reflexivo
Jueves 8 y viernes y 9 de noviembre de 9:30h a 18:30h. Centro Municipal de Juventud Benimaclet, C/ Arquitecte Arnau, 63, 46020 València. Destinado a voluntariado, colaboradores o personal de las ONGD miembro de la CVONGD dedicadas especialmente a la sensibilización ciudadana e incidencia política. Inscripción en la Web.
Nos despedimos como proyecto de comunicación crítica en un momento en que los titulares de hace dos décadas suenan actuales. «La agenda de las multinacionales», «Paz con justicia social. Solución al conflicto colombiano», «¿Negocio de armas en el Estado español?» ¡Podríamos haberlos publicado en 2018!
Monogràfic de Comunicació per al Desenvolupament amb les conferències de Raquel Martínez-Gómez, Yolanda Álvarez, Gabriela Sánchez, Diego Álvarez, J. David Sandoval, Alessandra Farné, Marta Barandiarán Galdós, Montserrat Santolino, Xavier Giró. Organitza: Càtedra UNESCO d’Estudis sobre el Desenvolupament. Universitat de València.
Nace este grupo de trabajo con la aspiración de trabajar conjuntamente para debatir, compartir y aprender unas de otras para hacer frente a los retos comunes que tenemos las ONGD cuando queremos contar qué es y cómo es la cooperación al desarrollo, y cómo trabajamos por acabar con desigualdades e injusticias.
a Revista Pueblos se despide. Después de reflexionar mucho acerca de este proyecto de comunicación crítica, sus posibilidades, su incidencia y pertinencia en el contexto actual, hemos decidido parar, no sabemos aún si de manera temporal o permanente.
Eina eficaç a l’hora de contactar amb totes aquelles institucions, organitzacions i professionals relacionats/des amb l’àmbit de la comunicació.
Propostes perquè el tractament informatiu de les persones migrades i refugiades no fomente la creació de prejudicis, la por en la societat, la criminalització, l'alarmisme, la invisibilització de les persones migradas en els mitjans
Este Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, luchamos contra los prejuicios con 10 campañas que demuestran que la diferencia solo está en los ojos de quien mira.
Acte d´entrega dels premis el dimecres 7 de febrer a les 18h. en Aula Magna del Centro Cultural La Nau.
¿Quién ha dicho que la Solidaridad Internacional no tenía su lugar en la prensa local? Con un poco de imaginación, es fácil evocar temas internacionales en un medio de comunicación regional sin salir de su línea editorial. ¡Aquí tenéis tres ejemplos concretos!
Quorum Global sale a la luz con una nueva web que seguro que no dejará indiferente a nadie.
La ONG continúa apostando por un periodismo comprometido con esta web (www.informarsobreviolenciamachista.com) que da pistas a quienes trabajan en el ámbito de la comunicación para que incluyan a las mujeres como expertas, no caigan en estereotipos y usen un lenguaje no sexista.
La organización de los Premios Enfoque expone que después de mucha reflexión y análisis se ha tomado la decisión de que continuar la andadura hacia la V Edición de los premios resulta imposible.
Després de mesos de treball en l'actualització d'aquest espai web, volem convidar-vos a visitar la nova pàgina de l'Observatori del Treball en la Globalització.