Compra Pública Ética

Hay 26 noticias en nuestro archivo para esta categoría.

Curso en San Vicente del Raspeig «Herramientas y supuestos prácticos para la inclusión de claúsulas éticas, sociales y medioambientales en las contrataciones y compras municipales».

Jueves 12 de julio de 9 a 14h. Salón de Exposiciones Centro Social c/ Cervantes 10, San Vicente del Raspeig. Imparte: David Comet, responsable de Compra Pública Ética de IDEAS. Inscripción abierta a responsables y técnicos municipales, ONGD y personas interesadas.

SEIS MUNICIPIOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA ACOGERÁN JORNADAS PARA IMPULSAR LA COMPRA PÚBLICA ÉTICA EN LOS AYUNTAMIENTOS

Los Ayuntamientos de Castellón de la Plana, Morella, Elda, Elche, San Vicente del Raspeig y Onda acogerán entre el 31 de enero y el 7 de febrero jornadas de formación sobre la incorporación de cláusulas medioambientales, sociales y éticas en los pliegos de contratación de los Ayuntamientos, con las que se pretende mejorar el impacto social y ecológico de las políticas municipales.

El Ayuntamiento de València apuesta por el café de comercio justo

El Ayuntamiento de València incorpora desde este mes de noviembre café de comercio justo en 50 máquinas expendedoras de 18 edificios municipales. Se trata de una iniciativa que contribuye a mejorar la vida de miles de personas, al respeto a los derechos humanos, la lucha contra la pobreza y la desigualdad, y el respeto al medio ambiente en comunidades productoras de café de países empobrecidos.

Compras públicas que garanticen los derechos laborales básicos y promuevan un comercio justo

Con la nueva Ley se posibilita a las entidades del sector público que no apoyen ni consientan que los bienes o productos que adquiren, especialmente aquellos que han sido producidos y/o fabricados en otros países, escondan situaciones de explotación laboral, como las peores formas de trabajo infantil, la desigualdad salarial entre mujeres y hombres, el trabajo forzoso o la degración medioambiental.

GENERALITAT, AYUNTAMIENTOS Y ONG ESTUDIAN VIAS PARA INCLUIR CRITERIOS ETICOS EN LOS CONTRATOS PÚBLICOS

En la jornada técnica, organizada por la CVONGD se ha analizado cómo introducir en las contrataciones de las Administraciones Públicas cláusulas que favorezcan el comercio justo, el respeto a los derechos laborales y los derechos humanos de las personas productoras, las entidades de la economía social, el tejido empresarial local y las PYMES.

El Ayuntamiento apuesta por la utilización de café de comercio justo

En total hay 50 máquinas repartidas en 18 edificios municipales, entre ellos por ejemplo, el Casal d’Esplai del Saler, el Centro Municipal de Ocupación y Formación, o la Hemeroteca Municipal. Las empresas interesadas en la explotación de esas máquinas tendrán que ofrecer al menos el pago de un canon anual mínimo de 5.000 euros por el uso de los espacios públicos.

Els Ajuntaments de Xàtiva i Alaquàs aposten per la Compra Pública Ètica

Donant continuïtat a la tasca iniciada fa dos anys, la setmana passada la CVONGD va dur a terme dos cursos de formació de Compra Pública Ètica als municipis de Xàtiva i Alaquàs amb una assistència total de 50 persones amb l'objectiu d'avançar en la incorporacion de criteris ètics, socials i mediambientals en les contractacions públiques.

COSITAL Valencia y la Coordinadora Valenciana de ONGD apuestan por la compra pública ética

Miembros de la Junta Directiva de la Coordinadora Valenciana de ONGD se han reunido con el presidente de COSITAL Valencia, Javier Biosca, y el vice-interventor, Juan José Saura, para establecer lazos de cooperación a efectos de poder difundir en los ayuntamientos, a través de los secretarios y los interventores locales, la posibilidad de incluir criterios de comercio responsable en las compras públicas.

Scroll al inicio