Agricultura

Hay 55 noticias en nuestro archivo para esta categoría.

Líderes campesinos de todo el mundo se encuentran en València para debatir sobre la problemática del acceso a la tierra y los recursos naturales

Los días 20 y 21 de abril de 2022 se reunirá el Comité del Seguimiento del Foro de las Luchas …

Líderes campesinos de todo el mundo se encuentran en València para debatir sobre la problemática del acceso a la tierra y los recursos naturales Leer más »

Proyecto Talaia I

¿No sabes qué es el «Proyecto Talaia», qué organizaciones lo conforman, qué hacen y por qué? Nos lo cuentan en esta entrevista

VII Trobada per la Terra del País Valencià

Los días 23, 24 y 25 de marzo de 2018 se celebrará en Vistabella del Maestrat (Castellón) la VII Trobada per la Terra del País Valencià, organizada por la Plataforma per la Sobirania Alimentària del País Valencià, de la cual es miembro CERAI.

Reconstruir el lligam emocional amb la terra. L’experiència de Potries, València

Durant la Setmana Internacional de la Lluita Camperola, que se celebra al voltant del 17 d’abril, la pàgina web de La Vía Campesina recull alguns dels nombrosos actes de commemoració que s’organitzen arreu del món. Els dos últims anys ens ha cridat l’atenció un xicotet poble valencià destacat entre les accions realitzades a Zimbàbue, Bucarest o Chiapas: Potries. Un grup d’integrants de la Plataforma per la Sobirania Alimentària del País Valencià vam anar a visitar-lo.

Curso de Agroecología, Agricultura Urbana, Soberanía Alimentaria y Cooperación al Desarrollo Rural

El curso se imparte en Valencia de octubre de 2016 a junio de 2017, organizado por la Multiversidad de Agroecología, Biodiversidad y Culturas, con la colaboración de CERAI. El curso se organiza en cinco módulos que se pueden cursar de manera independiente. Ahora están abiertas las inscripciones para cursar el módulo IV, que se impartirá del 25 al 29 de abril.

¿Qué problema hay con el aceite de palma?

El aceite de palma está en los medios de comunicación y de actualidad ya que varios supermercados están retirando productos con este aceite. ¿Qué es lo que está pasando? ¿Qué problema hay con el aceite de palma?
El responsable de la campaña de Bosques de Greenpeace, Miguel Ángel Soto, nos lo explica todo en este vídeo.

Reflexiones sobre el acaparamiento de tierras en África: de la fiebre al análisis pormenorizado

La narrativa sobre el acaparamiento de tierras es una tendencia clara desde el 2008. No obstante, esta dinámica se puso en marcha por la liberalización del mercado de tierras en la década de los 90, y se desencadenó aún más por la aceleración de la crisis global del capitalismo al comienzo del nuevo milenio: crisis ligadas a la alimentación, la economía, las finanzas, las cuestiones medioambientales, la energía o la política. Y las posibles respuestas a estas crisis tienen en común el hecho de que todas ell

Scroll al inicio