Ya está disponible en el canal de Youtube de la Coordinadora Valenciana de ONGD el vídeo con la presentación de “Siempre se puede hacer algo. Estudio exploratorio sobre la opinión de la juventud valenciana en torno a la pobreza, la desigualdad y la cooperación internacional” impulsado por la Coordinadora Valenciana de ONGD y realizado por los antropólogos Ernesto García López y Elvira Mateos Carmona.
El estudio -que ha contado con la colaboración de profesorado de la Universitat de València, del Institut Valencià de la Joventut y la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática de la Generalitat Valenciana, entre otras entidades y asociaciones juveniles- es el primer estudio sociológico que se hace en España sobre estas materias.
En la presentación, celebrada el 18 de noviembre en el Colegio Mayor Rector Peset de la Universitat de València, Ernesto García López y la vocal de Comunicación de la Junta Directiva de la Coordinadora, Elena Belenguer, profundizan en algunas de las conclusiones principales del informe, y aporta claves de análisis orientadas a la acción, útiles para orientar los proyectos de educación para la ciudadanía global, sensibilización y coordinación que llevan a cabo las ONGD y otras entidades sociales en su trabajo con personas jóvenes.
En el acto participaron, además, Lourdes Sanchís, subdirectora general de Cooperación Internacional de la Generalitat Valenciana, Raúl Puerta Lorenzo, subdirector general del Institut Valencià de la Joventut, y Carles Xavier López, director del Colegio Mayor Rector Peset.