Que no se retrase el Reglamento de Desforestación de la UE

Las organizaciones firmantes, pedimos al Parlamento Europeo y a todos los gobiernos de la UE que rechacen la propuesta de la Comisión Europea de retrasar doce meses la aplicación del Reglamento de la UE sobre productos libres de deforestación (EUDR)

 

El EUDR es un logro emblemático del Pacto Verde Europeo. Es una primicia mundial en la lucha contra la deforestación, la degradación forestal y el incumplimiento de los derechos humanos, que son impulsados ​​por la producción y el consumo europeos de productos como carne de res, cuero, aceite de palma, café, cacao, madera, caucho y soja.

El EUDR se adoptó democráticamente, con un récord de participación y apoyo público. Casi 1,2 millones de personas en Europa dijeron directamente a la Comisión Europea que no quieren seguir siendo cómplices de la deforestación global y pidieron medidas inmediatas.

Los bosques del mundo necesitan urgentemente la protección que ofrece el EUDR. Después de años de fracasos por parte del sector privado para abordar voluntariamente los impactos ambientales y de derechos humanos en sus cadenas de suministro, el EUDR es un paso necesario y crucial. Al retrasar su aplicación y ceder a las demandas de intereses creados, la Comisión Europea está socavando significativamente la credibilidad de la UE como líder mundial en la lucha contra el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y las violaciones de derechos humanos.

La vacilación de la presidenta Von Der Leyen contrasta marcadamente con la urgencia del secretario general de la ONU, António Guterres, quien en junio de 2024 hizo un llamado a los líderes mundiales para garantizar un futuro habitable para las personas, afirmando inequívocamente que: “Es el momento de la crisis climática. La necesidad de actuar no tiene precedentes”.

Un retraso recompensará efectivamente a aquellas empresas que continúan beneficiándose de la destrucción ambiental y no quieren cambiar sus comportamientos comerciales, al tiempo que penalizará a aquellas que ya han gastado recursos para cumplir con el EUDR.

También debilitará la integridad general de la formulación de políticas de la UE, pondrá en duda el Pacto Verde Europeo y, en última instancia, enviará una señal a otros grandes países consumidores de que cualquier medida regulatoria para alcanzar cadenas de suministro libres de deforestación puede esperar.

Los bosques son clave para un futuro habitable. Deben estar protegidos.

Miembros del Parlamento Europeo y gobiernos nacionales de la UE: ¡rechacen la propuesta de la Comisión Europea de retrasar el EUDR!

Coalición de Bruselas contra la deforestación:

  • ClientEarth
  • Environmental Investigation Agency
  • Fern
  • Forest People Programme
  • Global Witness
  • Greenpeace European Office
  • WWF European Policy Office

, ,

Scroll al inicio