Con la llegada del Covid-19 los Estados miembros de la UE comenzaron a tomar medidas para limitar el contagio: confinamiento, distancia social, restricciones de movilidad nacionales e internacionales… Estas medidas tuvieron consecuencias directas en las personas solicitantes de protección internacional, tal y como analiza el JRS Europa en su informe De mal a peor: el Covid-19 ahonda en las brechas de los sistemas de acogida de refugiados, publicación que estudia el impacto del Covid-19 en las condiciones de acogida de personas refugiadas.
El sistema en España
En el caso de España se reconocen elementos comunes a lo expuesto a nivel europeo, aunque identificamos particularidades relacionadas con las políticas concretas adoptadas en España para atenuar la crisis sanitaria, además de coincidir con el proceso de transformación de nuestro sistema de acogida. En este contexto nos planteamos: ¿Qué aportes puede hacer SJM a un nuevo modelo de acogida? ¿Qué lecciones aprendidas podrían sumar en el modelo?
De esta reflexión nace nuestro informe Enfocar la Mirada, donde ofrecemos las lecciones aprendidas del estudio europeo y la visión del SJM sobre el sistema de acogida en España: hacia dónde debe ir encaminado y nuestra visión de cómo se está dando respuesta a las personas con necesidades de protección. Por último, presentaremos nuestra propuesta de modelo comunitario, a través del patrocinio y la red de comunidades de hospitalidad.
Puedes descargar el informe completo aquí.