ESPAI de FORMACIÓ CVONG – JORNADES FORMATIVES: CIUTADANÍA ACTIVA I COMERÇ JUST

Divendres 16 de gener 16:30 h – 21 h. i Dissabte 17 de gener de 10:00 a 13:30 h. en la CVONGD c/ Moro Zeit, nº 9 baix- esq València. Amb Antonio Moreno del Equipo Crac d´educació per a la participació.

ESPAI de FORMACIÓ CVONGD


JORNADES FORMATIVES: CIUTADANÍA ACTIVA I COMERÇ JUST

Imparteix: Antonio Moreno, Equipo Crac, equip de professionals especialitzat en d´educació per a la participació.

Divendres 16 de gener 16:30 h – 21 h. i Dissabte 17 de gener de 10:00 a 13:30 h. en la CVONGD c/ Moro Zeit, nº 9 baix- esq València.

Dirigit a persones compromeses e interesades amb la participació social transformadora iel comerç just, comunitat educativa universitària i voluntariat, colaboradors de les ONGD.

Inscripció obligatòria gratuita en aquest enllaç INSCRIPCIONS

Curs Llimitat a 25 persones.

Més informació al tel: 96 391 37 4996 391 37 49 mail info@cvongd.org

Organitza: Coordinadora Valenciana de ONGD

Col.labora: Conselleria de Bienestar Social

PROGRAMA

El objetivo general de la jornada es aumentar la capacidad de las personas participantes para generar propuestas y diseñar acciones novedosas para que más personas conozcan el comercio justo y el consumo responsable. La propuesta formativa consta de 2 sesiones de 4 horas de duración respectivamente -8 horas lectivas en total-, donde el Equipo CRAC desarrollará la primera sesión y el equipo Oxfam Intermón la segunda.

Sesión 1. Acciones para el fomento del Comercio Justo. Viernes 16 de enero.

16:30 – 17:00 . Presentación de acción formativa y personas participantes.

17:00 – 18:00. La Comunicación: un balance de riesgos.

18:00 – 18:30. Pistas para el diseño de acciones participadas.

18:30 – 19:00. Descanso.

19:00 – 20:00. Creatividad y acción colectiva.

20:00 – 20:45. Definiendo propuestas para el impulso del Comercio Justo.

20:45 – 21:00. Evaluación.

Sesión 2. Acciones para el fomento del Comercio Justo. Sábado 17 de enero.

10.00 – 11.30 Introducción al Comercio Justo

11.30 – 11.45 Descanso

11.45 – 13.00 Diseño de propuestas comunes de acciones participadas

13.00 – 13.30 Puesta en común y cierre

La acción formativa se concibe como un laboratorio de trabajo colectivo, apostando por la creatividad y desarrollando al máximo las potencialidades grupales, basándose fundamentalmente en los siguientes principios metodológicos, que determinan la organización y las técnicas de las sesiones.

• Aprendizaje desde la práctica. Partimos siempre de recuperar la experiencia del grupo y su trayectoria personal y organizativa como materia prima del análisis de la realidad.

• Aprendizaje para la práctica, significa que los conocimientos tienen una dimensión de utilidad directa y aplicabilidad en la vida cotidiana de las organizaciones.

• El trabajo en grupo, se combina con la reflexión individual, pero la interacción con las otras personas tanto para el conocimiento interpersonal, como para la reflexión y la colaboración en el proceso de aprendizaje es un elemento fundamental.

• El diálogo es el eje central, puesto que es a partir de la interacción en igualdad de condiciones donde confrontamos nuestras ideas, donde éstas se re-elaboran y nos permiten seguir profundizando en nuestros conocimientos y nuestras relaciones.

Se pretende dotarnos de una metodología de diseño de acciones participadas que se pueda aplicar a cualquier tematica.

Aquesta taller forma part del Pla de Formació de la CVONGD en el qual col·labora la Generalitat Valenciana a través la línea nominativa en els pressupostos de la Generalitat Valenciana de l´any 2013 baix el títol: «Fase III Comerç Just una questió de justicia» amb una duració d´un any des de el 10 de maig de 2014.

Scroll al inicio