Convocatòria XXXIV Assemblea General de la CVONGD
Dijous 21 d`abril a les 15.45 hores, en primera convocatòria en el Conservatorio Profesional de Música, Plaza Viriato, 46001 València.
Hay 2809 noticias en nuestro archivo.
Dijous 21 d`abril a les 15.45 hores, en primera convocatòria en el Conservatorio Profesional de Música, Plaza Viriato, 46001 València.
La CVONGD hace un llamamiento urgente a las entidades e instituciones públicas y a la ciudadanía, para apoyar y colaborar en esta emergencia que ha producido más de 270 muertes y ha afectado a miles de personas en Ecuador. ESPECIAL INFORMATIVO: www.cvongd.org/emergenciaecuador con información de las ONGD, entidades y medios de comunicación sobre la emergencia y de cómo colaborar.
con Sergi Corbalán, director ejecutivo de la Oficina de Incidencia de Comercio justo (FTAO) el viernes 22 de abril a las 18 h. en el Centre Cultural La Nau de la Universitat de València.
Las preinscripciones se realizarán del 2 de mayo a las 11.00 h. al 4 de mayo a las 11.00 h. a través de la web de la concejalía de juventud del Ayuntamiento de Valencia. El jueves 12 de mayo, a las 11.00h., se realizará el sorteo público de las 22 plazas disponibles entre todos los preinscritos. Será en el salón de actos del edificio de Juventud, C/Campoamor, 91, Valencia
«Dinero para Cooperación hay pero se ha esfumado por todas partes, como en Panamá»
La voz angustiada de José Miguel Martínez, Picachú, desde la ciudad de Cuenca (Ecuador) se interrumpe de pronto y un extraño ruido se oye al fondo. «Acabo de sentir otro fuerte temblor», dice cuando por fin recupera la voz para responder a través de un hilo telefónico que cose dos realidades separadas 8.700 kilómetros.
En el último año, Cáritas ha prestado ayuda humanitaria a 300.000 personas y ha destinado más de 11 millones de euros en la respuesta a la emergencia.
Cáritas en la diócesis de Valencia ha recaudado un total de 335.933 € que ya han sido enviados para la emergencia y posterior reconstrucción.
40 ANYS REFUGIATS.
Acull aquest estiu a un xiquet o a una xiqueta sahrauí dels Campaments de refugiats de Tinduf.
Parla amb nosaltres.
Les xiquetes i xiquets sahrauís ens necessiten!
Máxima Acuña defendió su derecho a vivir en paz y vivir de su propio terreno, un espacio codiciado por las empresas mineras nortemaericanas Newmont y Buenaventura para la mina de oro y cobre.
Publicado el informe anual de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA)
Porque cuando todo se derrumba, hay que mantener la solidaridad y la esperanza.
Apenas una semana después de que la tierra temblara, un grupo de 42 personas, entre los que se encontraban varios Misioneros Claretianos, no dudaron en responder a la petición de ayuda en Chamanga (cantón Muisne Esmeralda). El pasado 23 de abril acudieron con 8 automóviles y 6 camiones llenos de donaciones. Tras un viaje de 14 horas, y a pesar de los múltiples controles llegaron a su destino. Estas fueron sus primeras impresion
La reconstrucción avanza, pero las tierras no se cultivan desde el terremoto
En Ecuador, Cruz Roja Española, que cuenta con 4 delegados en país, se centra en la intervención de ayuda humanitaria para la distribución de bienes de primera necesidad entre los afectados, a través de la Cruz Roja Ecuatoriana.
Las Asociaciones de Ayuda al Pueblo Saharaui de la Comunitat Valenciana han participado activamente en la recogida de alimentos y materiales
La Tenda de Tot el Món ha celebrado con un encuentro de voluntariado los 18 años de su constitución y puesta en marcha del espacio de sensibilización, promoción y comercialización de productos de Comercio Justo en Puerto de Sagunto.
Celebrarà el seu aniversari amb una concentració enfront del CIE de Sapadors, tal com porta fent tots els últims dimarts de mes des que es va arrancar.
Los 50 albergues improvisados en la provincia de Esmeraldas reciben cada día a más personas que, atemorizados por las réplicas, desean instalarse en un lugar sin amenazas.
Miércoles 27 de abril de 09 h. a 14 h. en la Fac. Filosofía y CC Educación (UV) y «paraguada» a las 12 h. en la Plaza de la Virgen de Valencia. Organiza: Campaña Mundial pro la Educación.
El próximo 22 de abril, Día Internacional de la Madre Tierra, tendrá lugar en Nueva York la ceremonia oficial que marca el inicio del período de ratificación por parte de los Estados del Acuerdo de París sobre el cambio climático como una amenaza real en la vida de las personas, y que debe ser abordado en un ámbito global de cooperación.
Fontilles, asociación valenciana dedicada a la lucha contra la lepra y otras enfermedades asociadas a la pobreza, organiza en la localidad alicantina de Petrer una exposición temática que repasa el trabajo de la asociación, desde sus orígenes hasta la actualidad. La muestra permanecerá abierta al público desde el 22 de abril hasta el próximo 8 de mayo, en el Centro Cultural de Petrer, de jueves a domingo en horario de tarde.
La Plataforma per la Sobirania Alimentària del Pais Valencià amb el suport de l´Ajuntament de València celebra del 15 al 17 d'abril a València la VI Trobada per la Terra al Mercat del Grau, Benimaclet i el CSOA l'Horta. #SetmanaLluitaCamperola
#TrobadaperlaTerra
La Asamblea General elige nuevos cargos y estructura de gobierno, en un contexto de profunda preocupación por la actuación de Europa frente a la crisis de migración y refugio. Asimismo aprobó cambios en la membresía y la Junta de Gobierno, dando mayor peso a las autonomías.
Diverses organitzacions i plataformes socials entre les quals vam sumar la Coordinadora Valenciana d´ONGD i POBRESA ZERO convoquem a tota la ciutadania, entitats i organitzacions a una CONCENTRACIÓ demà Divendres 11 de març 12 h. Pl. del Ajuntament de València.
Actes al voltant del 8 de Març en la Comunitat Valenciana: València 19.30 h. Jardins del Parterre, Castelló 19 h. Pl. Mª Agustina i Alacant 12:00 Plza de los Luceros.
Conforme al último Examen entre pares de España del CAD, entre 2010 y 2014, la ayuda oficial al desarrollo (AOD) española descendió un 68%, tras haberse casi triplicado entre 2000 y 2009. De las 22 recomendaciones formuladas en el último Examen entre pares de 2011, España ha aplicado 5 plenamente y 12 parcialmente. Otras cinco recomendaciones no han sido aplicadas.
Diverses organitzacions i plataformes socials entre les quals vam sumar la Coordinadora Valenciana d´ONGD i POBRESA ZERO convoquem a tota la ciutadania, entitats i organitzacions a CONCENTRACIONS el dimecres 16 de març 18:30 h. en Pl. Santa Clara de Castelló i 19 h. en Pl. Muntanyeta de Alacant
con Ana Ara y Bea Huber, Colectivo de Mujeres de Matagalpa, Nicaragua; el Viernes, 11 de marzo de 16 a 20h y Sábado, 12 de marzo, de 10 a 14h y de 15 a 19h en Centro Social Comunitario «Isla de Cuba». Formación interna dirigida a personal de las ONGD miembro de la Unidad Territorial de Alicante de la CVONGD.
La Universitat Politècnica de València (UPV) acogerá el jueves 31 de marzo la inauguración del Foro Mundial sobre el Acceso a la Tierra y a los Recursos Naturales (FMAT 2016), que se desarrollará hasta el sábado 2 de abril con la participación de más de 400 personalidades de todo el mundo.
En el mundo hay 124 millones de niños, niñas y jóvenes sin escolarizar. 52,9 millones están en África Subsahariana, 50,9 millones en Asia y Pacífico, 6,6 millones en América Latina y el Caribe, 8,7 millones en los Estados Árabes y 5 millones repartidos por el resto de países del mundo.