Son muchas las ONGD que ofrecen opciones de voluntariado internacional y turismo responsable fuera de nuestro país. Las fórmulas son variadas y reciben distintos nombres: cursos de formación en el terreno, turismo solidario, voluntariado de proyectos en cooperación internacional, voluntariado de acción humanitaria, campos de trabajo, brigadas solidarias, vacaciones solidarias, campos de solidaridad,..
MANUAL DE VOLUNTARIADO INTERNACIONAL (Realizado por la Coordinadora de ONGD de Navarra)
|
ASAMBLEA DE COOPERACIÓN POR LA PAZ- ACPP–paisvalencia@acpp.com– Tel.963 51 12 63 Como cada verano desde 1998, ACPP organiza viajes a países en los que desarrolla proyectos de cooperación.Viajes que te llevarán a conocer «in situ» la cooperación al desarrollo y sus protagonistas, la vida en los países en los que trabajamos y los retos que afrontan sus habitantes. En esta ocasión, ACPP organiza estancias en Marruecos y en Senegal, con el objetivo de ofrecer sobre el terreno una visión amplia de los componentes que participan en todo el proceso de cooperación, así como de la realidad socioeconómica y política de los países de destino. Para ello facilitamos:
Si quieres acercarte a la Cooperación, ésta es tu oportunidad. MAS INFORMACIONAQUI Si deseas obtener una de las dos becas que está organización ofrece en colaboración con el SeDi, puedes clicar AQUÍ. |
|
AYUDA EN ACCIÓNinformacion.valencia@ayudaenaccion.org – Tel.96 310 61 21 El programa deVoluntariado a Terreno de Ayuda en Acción es la oportunidad de participar como voluntario/a en un proyecto en un país del Sur. Junto a más personas vivirás la experiencia de entender y compartir las necesidades e inquietudes que afrontan día a día hombres, mujeres y niños/as. – Si quieres conocer el qué consiste elprograma de Voluntariado a Terreno aquí podrás encontrar toda la información relativa al mismo. – Si estás pensando en viajar a alguna de las Áreas de Desarrollo e Intervención donde trabajamos puedes consultar nuestra oferta deoportunidades. – Es importante que antes de nada puedas echar un ojo a losrequisitos. –Prepara tu viajepreviamente para no llevarte muchas «sorpresas»… – Una vez hayas hecho esto, puedes vercómo inscribirte. |
|
CERAI –info@cerai.org 96 352 18 78 Desde CERAI realizamos viajes solidarios a través de diferentes alternativas: formación, campos de trabajo y estancias solidarias. Todos ellos, basados en un turismo responsable. La aproximación a la cultura de acogida permite conocer la realidad socioeconómica, cultural y ambiental del lugar visitado. La decisión de unirte a nosotros en un viaje de turismo responsable es asumir un reto personal y formar parte activa en nuestros proyectos desarrollando actividades voluntarias que crean lazos interculturales con la población local y con nuestra propia organización. Los viajes se realizan en periodos vacacionales (julio y agosto), con una duración de 7 a 15 días dependiendo de la alternativa que elijas. Una parte de la cuota de participación se destina a nuestros proyectos siendo parte fundamental de la financiación de los mismos. CERAI organiza tres tipos de viajes diferentes y a tres destinos distintos, Cabo Verde, Cuba y Marruecos, para adaptarse mejor a cada tipo de persona: |
![]() |
VOLPA – ENTRECULTURAS– Tel. 915902672 El programa de voluntariado internacional VOLPA (Voluntariado Pedro Arrupe) busca canalizar la inquietud de aquellas personas mayores de 21 años que quieren comprometerse con un proyecto de desarrollo durante uno o dos años. La finalidad del programa es generar conocimiento mutuo entre personas, realidades y pueblos, a través de un encuentro horizontal y en libertad que toque la vida de ambas partes. El proceso Volpa consta de tres etapas:
IMPORTANTE: LAS INSCRIPCIONES SE ABREN ENTRE SEPTIEMBRE Y OCTUBRE. |
|
FUNDACIÓN PROCLADE –www.fundacionproclade.org/voluntariado/internacional – Tel.913147871 En Fundación PROCLADE creemos en la participación activa de los voluntarios, lo que les convierte en los PROTAGONISTAS de nuestra ONG y de sus acciones. Ofrecemos: 2. Experiencia de Verano Te proponemos tener una experiencia corta, pero intensa, en un país de Latinoamérica, que nos ayude a «tocar» y «sentir» de cerca la situación de los más desfavorecidos del Planeta. Concretamente colaboraremos, durante julio y/o agosto, con los Equipos Misioneros Claretianos de la zona de Tela (Honduras) en las tareas que se nos encomienden, según las necesidades del lugar: tareas de promoción social, educativas, asistenciales, pastorales…. 2. Experiencia de Larga Duración Algunos voluntarios, después de haber trabajado con nosotros y haber hecho la experiencia de verano, deciden dedicar un tiempo mayor de sus vidas a la cooperación con alguna de nuestras contrapartes, en tareas más específicas que allí son necesarias y para las que ellos están mejor preparados. El Contenidos relacionados![]() ![]() ![]() ![]() Esta es una página colaborativaSi eres una entidad miembro de la Coordinadora... Publica una noticiaSuscríbete a nuestro boletín electrónico
Scroll al inicio
![]()
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuaria/o posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestro web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tienen que estar activas siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes precisamente del uso de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Estas son las cookies de otras empresas que usamos en el sitio web: Google Analytics
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Política de cookies
Más información sobre nuestra política de cookies |