Los asesinatos a sanitarios y civiles siguen produciéndose en Gaza

Hace solo unos días, 15 trabajadores sanitarios claramente identificados, incluyendo un compañero de UNRWA, fueron asesinados en Rafah por el ejercito israelí.

Desde que la ofensiva se ha reanudado, el sistema de salud en Gaza está teniendo muchísimas dificultades para continuar atendiendo a las miles de víctimas.

El Día Mundial de la Salud ponemos en el centro que en Gaza se siguen produciendo ataques constantes contra personal e instalaciones sanitarias. Según la OMS, entre octubre de 2023 y el 14 de marzo de 2025, se han producido 670 ataques a la atención sanitaria, que han afectado a 122 centros sanitarios y 170 ambulancias.

Hace solo unos días, 15 trabajadores sanitarios claramente identificados, incluyendo un compañero de UNRWA, fueron asesinados en Rafah por el ejercito israelí. También, la semana pasada, 22 palestinos, incluidos 16 niños, niñas, mujeres y ancianos, fueron asesinados y otros resultaron heridos cuando una antigua clínica de la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina, UNRWA, que albergaba a personas desplazadas, fue atacada en el campamento de refugiados de Jabalia.

Los ataques a civiles y a las infraestructuras sanitarias se han ido repitiendo indiscriminadamente a lo largo de todos estos meses a pesar de contravenir el del derecho internacional humanitario. Desde que la ofensiva se ha reanudado, el sistema de salud en Gaza está teniendo muchísimas dificultades para continuar atendiendo a las miles de víctimas, además sufre una gran falta de equipos, unidades de sangre y personal. Todo ello ocurre en medio de una drástica disminución de las reservas médicas debido al bloqueo a la entrada de suministros humanitarios desde hace más de un mes.

Los desplazamientos constantes, el hacinamiento, el acceso restringido a servicios básicos y una capacidad limitada para mejorar las condiciones de saneamiento están provocando la propagación de enfermedades lo que supone altos riesgos para la salud pública.

UNRWA es el principal actor sanitario en la franja de Gaza, ya que ha contribuido a que más de la mitad de la población reciba atención sanitaria desde el 7 de octubre de 2023. Desde entonces los trabajadores de UNRWA han proporcionado 8 millones de consultas médicas y han brindado atención prenatal, posnatal y de planificación familiar a más de 40.000 mujeres, así como servicios de odontología, fisioterapia, vacunaciones rutinarias y contra la polio.

A pesar de la ruptura del alto el fuego y del bloqueo de entrada de ayuda humanitaria, la Agencia sigue siendo el músculo sanitario en la Franja donde sus profesionales sanitarios trabajan cada día sin descanso.

,

Scroll al inicio