La Red EU-LAT urge a la UE a rechazar la aprobación del dictamen de modificación de la ley de la agencia peruana de cooperación internacional

Esta decisión fue tomada ignorando las preocupaciones expresadas por las organizaciones de la sociedad civil peruana y de una parte importante de la comunidad internacional.

En este momento es fundamental que la comunidad internacional se pronuncie de manera urgente contra esta iniciativa, visibilizando los peligros de disposiciones que, de ser aplicadas, reducirían aún más el espacio cívico en el Perú.

El día 12 de marzo de 2025 el Pleno del Congreso Peruano aprobó el dictamen de modificación de la Ley de creación de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y sus posibles efectos sobre las acciones de la sociedad civil peruana poniendo además en riesgo el sistema de cooperación internacional en el Perú.

Esta decisión fue tomada ignorando las preocupaciones expresadas por las organizaciones de la sociedad civil peruana y de una parte importante de la comunidad internacional, quienes en repetidas ocasiones han denunciado  el potencial uso arbitrario de estas modificaciones con el objetivo  de silenciar la defensa de los derechos fundamentales de los sectores más vulnerables promovida por la organizaciones no gubernamentales (ONG).

Desde la Red EU-LAT, instamos a la Unión Europea, las Embajadas de los Estados Miembros y a la comunidad internacional en general, a seguir manifestando su rechazo a esta modificación, y urgir al Gobierno a rechazar el dictamen solicitando que sea devuelto a la Comisión de Relaciones Exteriores para un análisis más profundo, transparente y verdaderamente participativo del proyecto.

Lee el comunicado completo aquí.

, , ,

Scroll al inicio