«La persona que trabaja en cooperación asume su responsabilidad ciudadana, y enriquece la sociedad»

Después de 15 años dedicado a la administración de empresas, Fernando Anderlic pensó que podía hacer algo más, e inició todo un viaje hacia el mundo de la cooperación. Este cooperante de Entreculturas-Fe y Alegría cuenta cómo fue ese proceso y qué es para él cooperar.

Fernando Anderlic trabaja en proyectos de transformación personal y comunitaria a través de la educación en las regiones más empobrecidas de Argentina. Nos cuenta que, para él, las personas que deciden ser cooperantes asumen así su responsabilidad como ciudadanía, y enriquecen las sociedades en las que viven. En sus años de experiencia ha comprobado que la cooperación es encontrarse, dialogar y a partir de ese diálogo, construir un mundo mejor para todo el mundo, viva donde viva.

 

 

 

Scroll al inicio