La Coordinadora Estatal de Comercio Justo lanza la campaña «Más Comercio Justo, Más ODS»

“Necesitamos un cambio sistémico que nos haga salir de la cultura dominante centrada en la maximización de beneficios y entrar en la cultura de los cuidados que ponga a las personas y el planeta en el centro” ha sido uno de los principales mensajes de Roopa Metha (India), presidenta de la Organización Mundial del Comercio Justo en la conferencia virtual celebrada hoy, como previo al Día Mundial de la Justicia Social (20 febrero). En el evento también se ha presentado la campaña #MásComercioJustoMásODS, que se desarrollará en redes sociales durante todo el año y con la que se destacará la contribución del Comercio Justo a la lucha contra la pobreza y el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados por Naciones Unidas.

“El Comercio Justo aborda las necesidades esenciales de las comunidades y personas más marginalizadas”, ha declarado R. Metha quien, ante un contexto de crisis por la pandemia y de aumento de la pobreza y desigualdades, ha reivindicado la importancia del Comercio Justo para garantizar una protección social, laboral y de derechos a más de 2 millones de personas de las más de 2.100 organizaciones que trabajan en todo el mundo.

Por su parte, Francisco Esteban, asesor del Gabinete de la Secretaría de Estado para la Agenda 2030, ha señalado: “El Comercio Justo contribuye a varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible como los relativos a la lucha contra la pobreza y la desigualdad y a la defensa de los derechos humanos, laborales, y ambientales. Esteban ha subrayado la importancia de ahondar en la concienciación de la ciudadanía ante los retos globales y movimientos sociales como el Comercio Justo.

Los principios

Para dar a conocer los impactos positivos del Comercio Justo en la lucha contra la pobreza y su contribución al avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, hoy se ha dado a conocer la campaña #MasComercioJustoMasODS. Esta iniciativa, que cuenta con financiación del Ministerio de Derechos Sociales y la Agenda 2030, se desarrollará a lo largo de 2022. Su objetivo es dar a conocer a la ciudadanía los principios en los que se basa el Comercio Justo, y lograr su implicación con este movimiento global de la economía solidaria.

Principios del Comercio Justo
Principios del Comercio Justo

La conferencia virtual y presentación de la campaña se ha desarrollado con motivo del Día Mundial de la Justicia Social. Según el último informe de Naciones Unidas sobre la situación de los ODS, la pandemia ha provocado que entre 119 y 124 millones de personas vuelvan a caer en la pobreza extrema. En relación al 2019, el número de personas que teniendo un empleo, viven en la pobreza ha aumentado en 108 millones.

, ,

Scroll al inicio