Valencia, 19 de septiembre de 2016.- La Asociación Fontilles, dedicada a la lucha contra la lepra y otras enfermedades asociadas a la pobreza, estará presente hasta el miércoles, 21 de septiembre, en el 19º Congreso Internacional de Lepra que se celebra en la ciudad de Beijing, China. El encuentro, organizado por la International Leprosy Association, cuenta con representación de muchas de las organizaciones miembros de la Federación Internacional de Lucha contra la Lepra (ILEP) y reúne durante cuatro días a expertos mundiales en la lucha contra la lepra y sus consecuencias.
Fontilles, invitada como ejemplo de lucha contra esta enfermedad en España y Europa, está representada en el Congreso por su responsabledebiología molecular,la dra. Lucrecia Acosta, y Vijay Krishnan, representante deFontillesenIndia. Acosta presenta los trabajos de investigación “Genotipado de Mycobacterium leprae de los enfermos de lepra del Sanatorio de Fontilles”, en el que por primera vez se han determinado los genotipos de M.leprae de los afectados en España, y “Diagnóstico, seguimiento y control de convivientes de los enfermos de lepra en Misiones, Argentina”. Por su parte, Vijay Krishnan defiende el importante papel de los promotores de salud en el programa de lepra, con particular referencia a las activistas socio-sanitarias acreditadas (ASHA) en India y su trabajo en los proyectos que desarrolla Fontilles en este país.
Pese a que el número de casos de lepra se ha reducido drásticamente en la última década, aún se detectan más de 200.000 nuevos casos cada año y todavía son muchos los que quedan por diagnosticar, ya que, al margen de las cifras oficiales, muchos gobiernos siguen sin revelar sus datos, con el fin de que no se vincule a sus países con la enfermedad o bien porque no disponen de un sistema nacional de salud eficaz que recoja estas estadísticas.
El 19º Congreso Internacional de la Lepra es, por tanto, una ocasión privilegiada para que científicos, investigadores, personal sanitario y asociaciones interactúen y compartan experiencias que permitan hacer frente a los retos para vencer la enfermedad.
Entre los temas de actualidad sobre la lepra, se va a hablar del ensayo de la primera vacuna contra la lepra que está a punto de iniciarse en India, el país con mayor número de casos del mundo. El aumento de los casos de lepra infantil en los últimos años, la aparición de resistencias a los medicamentos hasta ahora utilizados para combatir la lepra y la necesidad de reforzar la lucha contra el estigma social que sigue provocando esta enfermedad, son otros de los temas que centran el contenido de las reuniones.
Los expertos allí reunidos coinciden en que la mejora de técnicas de detección temprana de la enfermedad debe ser una prioridad para los investigadores, con el fin de prevenir el contagio y la aparición de discapacidades, e instan a los gobiernos de los países afectados a comprometerse política y financieramente en la lucha contra la lepra.
La estrategia de Fontilles, en consonancia con la de La Federación Internacional de Organizaciones de Lucha contra la Lepra (ILEP) y la de la OMS, es realizar campañas activas de detección precoz y de información en escuelas y comunidades y continuar con la formación de personal especializado, para encontrar a los enfermos cuanto antes y darles el tratamiento. Por otro lado, hay que atender las consecuencias sociales de la enfermedad y capacitar a los afectados para que puedan salir del círculo de enfermedad y pobreza.
|
Acerca de Fontilles
Fontilles es una institución sin ánimo de lucro que trabaja desde hace más de cien años contra la lepra y sus consecuencias y otras enfermedades relacionadas con la pobreza. A lo largo de estos años, la Asociación ha pasado de tener su principal actividad asistencial en el Sanatorio San Francisco de Borja, en Alicante, a dedicar gran parte de su esfuerzo a la formación, a la cooperación internacional y a la sensibilización. Actualmente tiene en marcha diferentes proyectos en Etiopía, Mozambique, República Democrática del Congo, América Argentina, Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Bangladesh, India, Nepal y Vietnam. Además, colabora con los programas nacionales de lucha contra la lepra de Nicaragua, Ecuador, Argentina, Cuba y Honduras
www.facebook.com/fontilles