Desde 2018, cinco centros educativos y más de veintinueve entidades sociales han participado conjuntamente para promover experiencias que generen la reflexión crítica y la movilización colectiva para la defensa del derecho a la salud, a través del proyecto Activando la Solidaridad en Salud (AySSalud): Salud global y participación para el cambio social financiado por la Consellería de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática de la Generalitat Valenciana.
El trabajo en red y las relaciones de confianza entre el personal técnico de las entidades sociales, profesorado y alumnado de los diferentes centros educativos han sido clave para el desarrollo de los proyectos solidarios.
Creación audiovisual
En estos proyectos el alumnado ha protagonizado acciones locales y solidarias en favor de la justicia social, la equidad de género, los derechos humanos, la interculturalidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en sus entornos más próximos. Estas intervenciones responden a las necesidades existentes en la sociedad e involucran a las entidades sociales, logrando que el alumnado interiorice así los aprendizajes de estas experiencias y su papel como agentes de cambio.
Para nutrir aún más los procesos de AySS, el alumnado se ha formado en talleres para ampliar sus capacidades para la creación audiovisual y comunicativa, donde se recogen sus aprendizajes, así como su rol activo para el cambio y la justicia social.
Centros participantes
En el marco del proyecto de Farmamundi, se ha trabajado con cinco Centros de Formación Profesional de la rama socio-sanitaria de la Comunitat Valenciana:
- IES Jordi de Sant Jordi
- Instituto Técnico Profesional PAX
- Escuela Profesional Xavier
- Escuelas San José Valencia
- IES Jaume I de Ontinyent
Gracias a la relación establecida entre entidades sociales y centros educativos, este proyecto se realizará en los siguientes cursos escolares, contribuyendo a la sensibilización a través del Aprendizaje y Servicio Solidario del alumnado de Formación Profesional de la Comunidad Valenciana.
Si quieres conocer más te animamos a que visites la web del proyecto.