El trabajo decente no es un cuento

La Jornada Mundial por el Trabajo Decente es una de las citas claves para la ITD, que desarrolla una amplia actividad para sensibilizar y visibilizar la importancia de extender en la sociedad y en la Iglesia la defensa del trabajo decente, una cuestión esencial para la vida de millones de personas.


  • En València, los actos se realizarán el próximo sábado 10 de noviembre en la plaza de la Virgen y en la Basílica de Ntra. Sra. de los Desamparados.
  • Durante la jornada está prevista una eucaristía y la representación del relato ganador del I Concurso «El trabajo decente no es un cuento».
  • La plaza de la Virgen acogerá diversos puestos de productos de comercio justo e iniciativas de promoción social a cargo de entidades como Oxfam, La Troballa, Novaterra, Mare o las Ganchilleras luchadoras.
La Jornada Mundial por el Trabajo Decente es una de las citas claves para la ITD, que desarrolla una amplia actividad para sensibilizar y visibilizar la importancia de extender en la sociedad y en la Iglesia la defensa del trabajo decente, una cuestión esencial para la vida de millones de personas.
La celebración de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente es una iniciativa impulsada en su ámbito por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el movimiento sindical mundial y el Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos.
Cuentacuentos: El trabajo decente no es un cuento. Actos públicos, vigilias y eucaristías
Para esta convocatoria de 2018, algunas diócesis convocaron un concurso de cuentos que finalizó con la lectura de los premiados, entorno a la fecha de la jornada mundial. Asimismo se organizaron charlas, mesas redondas, etc… como en convocatorias anteriores.
En València la celebración, que tuvo que ser aplazada en el mes de septiembre, tendrá lugar el próximo sábado 10 de noviembre, convocada por la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), Cáritas Diocesana de Valencia y la Confederación Española de Religiosos (CONFER).
Los actos previstos se iniciarán a las 17.30 horas, con la instalación, en la Plaza de la Virgen de puestos de Comercio Justo y consumo responsable de La Troballa, tienda de Comercio Justo de Cáritas Interparroquial de Algemesí, Oxfam, Novaterra, el proyecto Mare, para mujeres en riesgo de exclusión social y las Ganchilleras luchadoras.

A las 18.30 horas se celebrará en la Basílica de Ntra. Sra. de los Desamparados una eucaristía con motivo de la Jornada por el Trabajo Decente. A continuación, a partir de las 19 horas, la Plaza de la Virgen acogerá la representación del relato ganador del I Concurso «El trabajo decente no es un cuento» en la diócesis de Valencia, a cargo del grupo Mujeres en acción, del Servicio Jesuita a Migrantes de Valencia (SJM) y con la colaboración de la Universidad Católica San Vicente Mártir.

Scroll al inicio