4 de abril
19:00h
La Tenda. Vicente Moliner, 4 46520 Port de Sagunt (València)
Y es que la cooperativa Manduvirá es el claro ejemplo de que la lucha campesina por la tierra y por una vida digna puede tener resultados exitosos y cambiar su futuro. Situada en el municipio de Esteros y Arroyos, con 24000 habitantes y a 40 km de Asunción, la capital de Paraguay, esta cooperativa agroindustrial que produce hoy azúcar de caña orgánica y de comercio justo, fue creada en 1975 por un pequeño grupo de campesinos y campesinas, que cansados de jornadas de trabajo extenuantes, de precios de miseria, del monopolio de la gran empresa extranjera, y de la falta de futuro para sus hijos e hijas, deciden unirse para defender mejores precios y créditos. Con todas las de perder, se enfrentaron al patrón de la fábrica que les compraba la caña, y tras mucha tensión, huelgas y luchas deciden en 2004 emanciparse de la azucarera Otisa y alquilar una pequeña fábrica donde empiezan a producir ellos mismos azúcar de caña orgánico.
Es en ese momento cuando las importadoras de Comercio Justo empiezan a interesarse por su proyecto, firman contratos para comprarles su producto que permiten la continuidad de la cooperativa, e inician un trabajo compartido con criterios de justicia social y medioambiental, y donde la prima que reciben por el Comercio Justo ayuda a crear diversos servicios beneficiosos para la comunidad en educación, sanidad, infraestructuras, microcréditos, talleres de capacitación y formación en cultivo orgánico, igualdad de género, planificación familiar, teatro, etc.
Casi 4 décadas tras su constitución, en 2014, se hace realidad su sueño, la construcción de su propia fábrica de azúcar de caña orgánico y de comercio justo. Hoy, tras lo que llaman «la revolución dulce» la cooperativa Manduvirá da trabajo a más del 60% de familias de su comunidad, siendo la mayoría socios y socias directos (1750 dueños). De la fábrica salen al día 100 toneladas de azúcar orgánico, y exportan a 25 países en los circuitos de comercio justo, el 80% de esta azúcar va para la producción de otros productos de comercio justo como galletas o chocolates.
Pueblos y Ciudades por el Comercio Justo
Laura López está de visita en el estado español invitada por la organización IDEAS con el apoyo de la Delegación de Cooperación y Solidaridad del Ayuntamiento de Córdoba y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Su visita a Sagunt se enmarca dentro del proyecto «Sagunt, Ciutat pel Comerç Just», que desarrolla LA TENDA DE TOT EL MÓN con la colaboración de la Regidoria de Cooperació de l’Ajuntament de Sagunt. La ciudad de Arroyos y Esteros donde está situada Manduvirá también fue declarada en abril del 2018 como la 1ª ciudad del Paraguay reconocida internacionalmente como Ciudad por el Comercio Justo.