El Fons Valencià per la Solidaritat ha activado el protocolo de de acción humanitaria y de emergencias para actuar sobre la población de la Franja de Gaza, la cual, a la destrucción y muertes que han habido desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás -la cual se inició el 7 de octubre de 2023 cuando Hamás atacó el sur de Israel, asesinando a 1.200 personas y que está teniendo una respuesta de una ofensiva militar masiva por parte de Israel sobre la Franja de Gaza-, se ha añadido la ruptura, de manera unilateral por parte de Israel, del alto el fuego que se empezó el 15 de enero de 2025. La dinamitación del alto el fuego se produjo el martes 18 de marzo de 2025, con unos desmesurados ataques que, en menos de una semana, han provocado alrededor de 700 personas gazatíes asesinadas, siendo el total de víctimas mortales de la Franja de Gaza desde el inicio del conflicto bélico, hasta el momento, de más de 50.000 personas, y el de heridas de más de 113.000. La gran mayoría de las personas asesinadas son civiles, mujeres y niños y niñas.
A las personas asesinadas y heridas en la Franja de Gaza, hay que añadir la situación de destrucción y de alta emergencia y necesidad que sufre el territorio, y que, por lo tanto, deja a la población gazatí en una situación de máxima vulnerabilidad y riesgo. Hay una gran cantidad de pacientes a atender por el colapso en los hospitales, falta de viviendas por el estado ruinosos de los edificios -cuestión que provoca que las personas gazatíes vivan refugiadas en lugares imprevistos- y una elevada presión por la falta de suministro, como por ejemplo de agua, alimentación, material médico, productos básicos de higiene, electricidad, combustible, etc. Esta falta de suministro se debe, entre otras cuestiones, al bloqueo israelí para la entrada de ayuda humanitaria. Por este motivo, y apoyando al argumento de la ONU que califica el ataque que ha roto el alto el fuego como “una tragedia sobre otra tragedia”, así como pide que se cumplan los derechos humanitarios y las leyes internacionales, la Junta Ejecutiva del Fons Valencià per la Solidaritat ha aprobado la realización de un proyecto de acción humanitaria y de emergencias para aportar a la atención de necesidades básicas de la población de la Franja de Gaza. Este proyecto será ejecutado junto con la Agencia de las Naciones Unidas para las personas Refugiadas de Palestina en el Próximo Oriente (UNRWA), y contará con una cantidad económica fija proveniente de recursos propios del Fons Valencià y de otra de aportaciones extraordinarias que puedan hacer los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana, y para lo cual el Fons ha activado el protocolo de emergencia para la recepción de voluntades económicas de ayuntamientos valencianos para ampliar el alcance del proyecto.
Los recursos excepcionales para ampliar la magnitud del proyecto los pueden aportar cualquier ayuntamiento o mancomunidad de la Comunitat Valenciana, sean socios o no del Fons Valencià per la Solidaritat. La entidad municipalista por la solidaridad hace un llamamiento a las entidades locales valencianas para que apoyen ante esta situación de extrema necesidad y riesgo en la Franja de Gaza y habilita el correo oficina@fonsvalencia.org para contactar con la asociación en el caso de querer realizar aportaciones económicas para el proyecto de acción humanitaria y de emergencias en Gaza.