El comercio justo como herramienta de sensibilización

VI Jornada de Cáritas Parroquiales con Cooperación Fraterna. Los equipos de Cáritas Parroquiales implicados en la solidaridad internacional se encontraron el pasado sábado 4 de febrero en la VI Jornada de Cáritas Parroquiales con Cooperación Fraterna.

Fuente: La Levadura

_DSC0383

Los equipos de Cáritas Parroquiales implicados en la solidaridad internacional se encontraron el pasado sábado 4 de febrero en la VI Jornada de Cáritas Parroquiales con Cooperación Fraterna.

Compartieron inquietudes y experiencias sobre el Comercio Justo como herramienta de sensibilización, tema elegido para esta Jornada, dado que con el comercio justo se pueden cambiar estructuras económicas injustas por otras en las que los productores de los países del sur encuentren unas justas condiciones comerciales con los países del norte, y en consecuencia, mejores condiciones de vida.

La Jornada comenzó con el saludo de bienvenida de Inmaculada Romero, Directora del Área de Sensibilización, y a continuación, una oración comunitaria preparada por Lucio e Isabel (voluntarios del Equipo Diocesano de Cooperación Fraterna) predispuso al trabajo fraterno.

Teresa Villanueva y Ana Sancho, del Equipo de Economía Solidaria de Cáritas Española, explicaron en su ponencia los principios y criterios del comercio justo, argumentaron los motivos por los que Cáritas defiende este comercio y reflexionaron sobre el consumo responsable. En este sentido, insistieron en la despreocupación que los consumidores de los países ricos tienen sobre el origen y modo de producción de los productos. Los voluntarios plasmaron estas reflexiones en una dinámica grupal en la que especificaron su compromiso con el comercio justo en sus respectivas Cáritas parroquiales. Las dinámicas fueron animadas por los voluntarios y voluntarias del Equipo Diocesano de Comercio Justo (Isabel, Marisa y Paz) y del Equipo Diocesano de Cooperación Fraterna (Mª José, Xavi, Salva, Marifina, José Emilio, Isabel, Lucio, Salva y Benedetta).

Davi Montesinos, responsable del programa de Cooperación Fraterna, expuso las acciones y logros de Cáritas Diocesana y Cáritas Parroquiales en comercio justo a lo largo de los últimos 5 años: grupos de consumo, charlas, puestos de venta… ¡Un soplo de optimismo escuchar las cosas que poco a poco se van haciendo!

Pero no sólo se habló de comercio justo, también se pudo degustar productos de comercio justo en el almuerzo y en la comida, y comprar productos. Incluso hubo un bonito regalo para los voluntarios asistentes elaborado por el taller de vidrio Horeb, de Cáritas Diocesana. Todo ello dio lugar a una jornada de cooperación, fraterna, de comercio… y justa.

Paz Gómez

Scroll al inicio