Comienza una recogida de firmas para exigir Compra pública ética a las Administraciones locales

Fuente: ALBOAN

La petición está dirigida a que, a la hora de renovar sus equipos, los ayuntamientos de Euskadi y Navarraincorporen criterios de comportamiento responsable de las empresas, junto a los criterios técnicos o económicos.


En ciertas regiones el mundo, la extracción de ciertos minerales es fuente de violación de DDHH y sustento de conflictos armados; minerales que se usan para fabricar dispositivos electrónicos como teléfonos, tablets, pantallas de ordenador, etc.


Desde ALBOAN consideramos que las empresas fabricantes e importadoras tienen una responsabilidad evidente. Y  las administraciones públicas también.


Como ciudadanía debemos exigir a las administraciones públicas que valoren positivamente a aquellas empresas que llevan a cabo buenas prácticas para gestionar los riesgos asociados a la vulneración de DDHH en sus cadenas de suministro de minerales, y para ello incorporen cláusulas específicas en sus contratos de compra.


La recogida de firmas por una Compra Pública Ética de productos electrónicos se realizará en online a través de la plataforma Visibles.org, y se esperan recabar más de 5.000 adhesiones hasta el próximo mes de junio.


¡Pídele a tu ayuntamiento que consuma tecnología responsable!


Por unaTecnología Libre de Conflicto.


 ¡FIRMA AQUÍ Y AYÚDANOS A FOMENTAR LA COMPRA PÚBLICA ÉTICA DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS!

Scroll al inicio