Cierre exitoso del proyecto ‘Aulas en Acción: por una Infancia Socialmente Transformadora’

El proyecto Aulas en Acción: por una Infancia Socialmente Transformadora, financiado por la Generalitat Valenciana (#GVA) y ejecutado por la Fundación Jóvenes y Desarrollo, ha concluido de manera exitosa, dejando un impacto significativo en la comunidad educativa de la Comunidad Valenciana.

Durante el desarrollo del proyecto se llevaron a cabo un total de 66 talleres con alumnado de tres centros educativos: el CEIP Boqueres de Almassora, el CEIP Malvarrosa de Valencia y el Colegio Nuestra Señora de la Salud de Xirivella. De estos, 11 sesiones fueron especialmente destacadas por el uso del teatro social como herramienta educativa, guiadas por Benjamin Prati y María Chaqués. Estas sesiones de impacto artístico permitieron abordar, de manera innovadora y dinámica, cuestiones fundamentales relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con especial enfoque en:

  • ODS 5: Igualdad de Género.
  • ODS 10: Reducción de las Desigualdades.
  • ODS 13: Acción por el Clima.

La incorporación de los ODS en el contenido de los talleres responde al compromiso del proyecto con la Agenda 2030, aportando conocimiento y herramientas prácticas a los más jóvenes para construir un mundo más justo, inclusivo y sostenible.

Además del trabajo directo con el alumnado, se llevaron a cabo talleres dirigidos al profesorado de los tres centros, con el fin de fomentar metodologías innovadoras basadas en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Estas sesiones, facilitadas por la Fundación Trilema, ofrecieron al personal docente recursos valiosos para implementar estrategias educativas centradas en el alumnado y en la resolución de problemas reales.

Por otro lado, también se realizaron talleres con las AMPA (Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado), en los que se abordaron temas clave sobre coeducación y el uso adecuado de redes sociales. Estas sesiones fueron impartidas por el equipo de Calandra, que guio a las familias en la promoción de valores de igualdad y en la gestión responsable del entorno digital de los y las más jóvenes.

El éxito de Aulas en Acción no habría sido posible sin el apoyo de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, así como de la Coordinadora Valenciana de ONGD, cuyo respaldo ha sido fundamental para la implementación y desarrollo del proyecto.

Desde la organización, expresamos nuestro más sincero agradecimiento a todos los centros educativos, profesorado, alumnado y familias que participaron activamente, así como a todas las entidades colaboradoras que hicieron realidad esta iniciativa.

El proyecto Aulas en Acción no solo ha logrado sensibilizar y formar a la comunidad educativa en valores esenciales, sino que también ha demostrado el poder transformador de la educación y el arte como motores de cambio social.

¡Por una infancia consciente, crítica y socialmente transformadora!

Scroll al inicio